Saltar el contenido

El fin de TikTok en EE.UU; A partir del 19 de Enero

La Corte Suprema de EE.UU. Ratifica Prohibición de TikTok por Seguridad Nacional

La Corte Suprema de Estados Unidos ha respaldado la prohibición de TikTok, una decisión que entrará en vigor este domingo y que marcará el fin de la aplicación en las tiendas digitales del país. Este fallo se basa en una ley federal que exige que ByteDance, empresa matriz de TikTok, se desvincule de la plataforma debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos de 170 millones de usuarios estadounidenses.

Razones de la Prohibición

El Congreso argumentó que el acceso de ByteDance, una compañía china, a datos personales representa un riesgo significativo para la seguridad nacional. Según el fallo, esta preocupación justifica la prohibición, que no afecta directamente la libertad de expresión, ya que no regula el contenido compartido en la plataforma.

La normativa busca evitar el control extranjero sobre TikTok y estipula que la app solo podrá operar si ByteDance cede su participación mayoritaria. Sin embargo, hasta ahora, la empresa ha rechazado cualquier intento de desinversión, alegando problemas técnicos, legales y comerciales.

Impacto para Usuarios y Creadores

A partir del domingo, TikTok será retirada de las tiendas digitales de Apple y Google, impidiendo nuevas descargas y actualizaciones. Además, proveedores de servicios de internet en EE.UU. no podrán alojar la app. Aunque TikTok podría intentar reubicar sus servidores fuera del país, se anticipa que la plataforma dejará de estar operativa para usuarios estadounidenses.

Esta medida afecta profundamente a creadores de contenido y empresas que dependen de TikTok para ingresos y difusión. En respuesta, muchos usuarios han comenzado a migrar a alternativas como «Red Note», una app que también tiene vínculos con China, destacando la incertidumbre que rodea la implementación de la prohibición.

Futuro de TikTok y Posibles Compradores

El valor estimado de los activos estadounidenses de TikTok oscila entre 40,000 y 50,000 millones de dólares. A pesar del interés de figuras como Elon Musk, Frank McCourt y Amazon, cualquier transacción estaría sujeta a la aprobación del gobierno chino.

La prohibición plantea preguntas sobre el futuro de otras aplicaciones de ByteDance, como CapCut y Lemon8. Mientras tanto, TikTok sigue desafiando la normativa en los tribunales, aunque sus posibilidades de revertir la decisión parecen limitadas.

Con esta acción histórica, EE.UU. busca reforzar su postura frente a las amenazas cibernéticas, marcando un precedente para futuras decisiones sobre la relación entre tecnología, privacidad y seguridad nacional.

Deja tu respuesta