Saltar el contenido

Las familias españolas son cada vez más pobres según el Banco de España

La riqueza neta de las familias se ha reducido notablemente en los últimos años como constata el Banco de España

El Banco de España ha constatado, a través de la Encuesta Financiera de las Familias que elabora desde 2002, el empobrecimiento de las familias españolas a lo largo de esos 20 años, durante los cuales la riqueza neta, que son los activos menos deudas, se ha reducido de forma notable.

Esta encuesta proporciona una radiografía de la acumulación de riqueza por distintas generaciones de españoles a lo largo de su vida, explica el organismo en una nota de prensa. La realidad es que los jóvenes de hoy lo tienen más ‘chungo’ que los de las generaciones anteriores.

Tras el análisis de los datos recopilados durante estos 20 años, el Banco de España observa que las generaciones más jóvenes acumulan menos riqueza que sus predecesores.

De esta manera, los nacidos en torno a 1960 tenían algo más de 200.000 euros de riqueza neta mediana a los 45 años, casi el doble de los 107.031 euros de los nacidas en los años 80 del siglo pasado a esa misma edad.

Propietarios de vivienda principal

Entre los indicadores analizados y que reproduce el Banco de España destaca la proporción de propietarios de vivienda principal para cinco generaciones, según su década de nacimiento y edad, que ha sufrido un notable cambio de tendencia.

Mientras que en las generaciones nacidas entre 1945 y 1965 las tasas de vivienda en propiedad a los 42 años se situaban por encima del 81 %, en 2022, para los nacidos entre 1975 y 1985, este porcentaje era del 67 %, 14 puntos porcentuales menos.

El porcentaje de españoles con vivienda en propiedad no deja de reducirse, según la encuesta, sobre todo para los nacidos después de 1985, los que hoy tienen menos de cuarenta años, dice el Banco de España.

El estudio permite comparar también cómo ha variado a lo largo del tiempo la concentración de la riqueza neta en varios países del Eurosistema, apunta el Banco de España.

Entre 2011 y 2021, el porcentaje de la riqueza neta en manos del 5% de los hogares más ricos ha aumentado en casi 7,3 puntos porcentuales en España, algo menos que en Italia, pero se redujo en Alemania, Francia y Portugal. 

Son datos muy negativos que demuestran que la economía prometida por Pedro Sánchez, esa que va como un ‘cohete’ dista mucho de ser verdad. Así lo hemos constatado en numerosas ocasiones en LA BANDERA: El ‘cohete económico’ estalla en enero: el paro aumenta en 38.725 personas y se dispara la precariedad laboral; o https://labandera.es/el-cohete-economico-de-sanchez-baja-la-fabricacion-de-vehiculos-en-espana/

Deja tu respuesta