El criminal muerto y su compinche viraron su narcolancha bruscamente durante una persecución y chocaron contra la embarcación de la Benemérita
El tripulante de una narcolancha que transportaba hachís ha muerto este viernes tras chocar contra una patrullera de la Guardia Civil que lo perseguía en aguas del Estrecho. El compinche que acompañaba al criminal resultó herido, y los agentes involucrados en la persecución salieron ilesos.
El suceso ocurrió a primera hora de la tarde, a unas diez millas de Tarifa (Cádiz), cuando una patrullera de la Guardia Civil seguía de cerca a una embarcación recreativa sospechosa de trasladar un cargamento de hachís.
La narcolancha choca con la patrullera mientras huye
Durante la persecución, ambas embarcaciones colisionaron, provocando la muerte de uno de los dos ocupantes de la embarcación perseguida y dejando al otro herido. En la embarcación, donde se halló hachís, solo viajaban estas dos personas, indica EFE.
Este suceso se produce a pocos días de que se cumpla un año del asesinato de dos agentes por un narco, que embistió con una lancha de gran cilindrada la zodiac de los guardias civiles.
En el aniversario de los asesinatos de Barbate, el Gobierno se niega a dar medios a los agentes frente a los narcos
Tal como recoge la asociación mayoritaria, AUGC, en un comunicado: «La falta de voluntad política para atajar este problema ha quedado demostrada en estos doce meses, donde no ha habido avances ni en la dotación de recursos para los agentes ni en la reforma de leyes que permitan combatir con eficacia a estas organizaciones criminales».
«Los guardias civiles continúan enfrentándose a bandas cada vez más violentas con embarcaciones más rápidas, mejor equipadas y con la certeza de que la ley sigue jugando a su favor. Los mismos medios obsoletos, las mismas promesas vacías. Mientras tanto, los delincuentes continúan atacando con total impunidad«, denuncia la AUGC.
«No vamos a permitir que el sacrificio de nuestros compañeros caiga en el olvido. Si el Gobierno no actúa de inmediato, será cómplice del abandono que sufren los guardias civiles en la lucha contra el narcotráfico. No queremos minutos de silencio, queremos soluciones», concluye el comunicado.








