Saltar el contenido

El Gobierno obliga a tributar por IRPF a los trabajadores con salario mínimo

En muchos casos, la subida de 50 euros al mes no es real puesto que esos asalariados ahora tendrán la obligación de devolver más de 20 euros

El Ministerio de Hacienda, bajo la imposición de María Jesús Montero y en contra del criterio que ha defendido la ministra Yolanda Díaz, ha confirmado que el salario mínimo o Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pagará IRPF por primera vez tras la nueva subida de 50 euros al mes (hasta los 1.184 euros, en 14 pagas).

Hasta ahora, Hacienda había ido adaptando el mínimo exento del impuesto sobre la renta a los incrementos del SMI, asumiendo el coste que supone para las arcas públicas. Esta vez, ha decidido no hacerlo.

El informe de la comisión de expertos para el SMI de este año incluye precisamente un apéndice en el que la Agencia Tributaria. Aporta los cálculos sobre cuántas personas trabajadoras que perciben el salario mínimo pagarían IRPF en 2025 si Hacienda no elevaba el umbral exento.

Los solteros tributarán en su salario mínimo

Aproximadamente, son medio millón, la mayoría, solteras y sin cargas, el 20% de las cerca de dos millones y medio en total que cobran “este suelo de ingresos digno”. Muchas de ellas, jóvenes, en sus primeros empleos, según los cálculos de EsDiario.

Estas personas solteras sin descendientes o ascendientes deducibles a efectos del cálculo de las retenciones pagarán 300,05 euros al año (21,4 euros/mes, supuestas 14 pagas). Para estas personas, el tipo de retención del IRPF sería de cerca de un 2% de su salario mínimo.

Por su parte, un contribuyente con pareja y que tiene un hijo mayor de tres años tendrá una retención de 99 euros al año en ese salario mínimo.

Más noticias relacionadas en nuestra sección de ECONOMÍA de LA BANDERA.

Deja tu respuesta