Atención a las carreteras en la zona del Sistema Central, la provincia de Burgos, los Pirineos, el Cantábrico o diversos puntos de Teruel
Llegada de un fuerte temporal de nieve calificado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) con un nivel amarillo. Durante el día de ayer y hoy está afectando a varias carreteras de la zona del Sistema Central, la provincia de Burgos, la Cordillera Cantábrica, el Pirineo oscense y puntos de Albarracín y el Maestrazgo en Teruel. Por ello, la DGT ha emitido un comunicado con recomendaciones para los conductores.
En primer lugar, pide los usuarios de la vía que accedan al punto de acceso nacional de información de tráfico (https://nap.dgt.es/) antes de emprender la marcha, sobre todo en las zonas antes mencionadas, ya que es posible que sus carreteras sufran nevadas durante esta semana.
Con el objetivo de garantizar la fluidez y la seguridad vial, la DGT puede establecer una serie de medidas en función de los niveles de dificultad por nieve: verde, amarillo, rojo y negro.
Restricciones de vehículos pesados
Con base en ellos establecerá las restricciones de vehículos pesados, la obligatoriedad de circular con neumáticos de invierno o cadenas, la posibilidad de limitar la velocidad de circulación y prohibir los adelantamientos. También los cortes totales de una carretera.
Además, desde la Dirección General de Tráfico -DGT- en coordinación con la Guardia Civil pueden poner en funcionamiento alguno de los 32 desvíos alternativos para el embolsamiento de camiones.
Si te quedas tirado por la nieve
En estos casos, desde la DGT se pide mantener la calma y señalizar el vehículo con las luces de emergencia. La luz V-16 o los triángulos.
Posteriormente, es necesario colocar el coche lo más a la derecha de la vía, ya que hay que dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos quitanieves. Después, debes indicar a emergencias o a la Guardia Civil que te encuentras varado en la nieve.
Finalmente, si no puedes reemprender la marcha y tienes que permanecer durante varias horas en el interior del coche, es preferible encender el motor por intervalos para ahorrar combustible.
Además, el tubo de escape debe estar libre nieve para evitar una intoxicación por monóxido de carbono. También se aconseja cada poco abrir la ventanilla, a riesgo de perder temperatura, para favorecer la circulación del aire.
Asimismo, la DGT recomienda ser paciente e informar sobre tu ubicación.








