Saltar el contenido

CSIF pide explicaciones a las directivas de Tragsatec e Ineco sobre el presunto enchufe de Jessica, acompañante de Ábalos

El sindicato subraya que los empleados de ambas empresas públicas están ‘estupefactos’ al enterarse del escándalo por los medios de comunicación

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en las administraciones públicas, se dirigió este lunes a las direcciones de las empresas públicas Tragsatec e Ineco para pedir explicaciones ante el supuesto caso de enchufismo de la ya famosa Jessica, ex acompañante habitual del ex número 3 del PSOE y ex ministro de Sánchez, José Luis Ábalos.

La plantilla ‘estupefacta’ se enteró de los escándalos por los medios de comunicación

En concreto, CSIF ha pedido una explicación a la dirección de las empresas y que muestren los contratos y condiciones salariales de la persona que ha admitido trabajar en Tragsatec e Ineco por mediación del exministro Ábalos. Las secciones sindicales de CSIF en ambas empresas manifestaron “la estupefacción de las plantillas, que se han enterado de esta trama a través de los medios de comunicación”.

Para CSIF “resulta inadmisible que las plantillas de Tragsatec e Ineco tengan que enfrentarse a escándalos que dañan gravemente la imagen de ambas empresas y generan un profundo malestar entre el colectivo. Ante esta situación, CSIF exige depurar responsabilidades al más alto nivel, así como una investigación transparente, cuyos resultados sean públicos”.

‘Los más de 20.000 empleados de Tragsatec e Ineco superaron rigurosos procesos de selección’

El sindicato recuerda que la finalidad de ambas entidades es prestar servicios esenciales al Estado y a la ciudadanía, con una producción basada en adjudicaciones públicas que exigen a los medios implicados rendimientos muy exigentes. “El salario y el mantenimiento de los puestos de trabajo de Ineco y Tragsatec están directamente vinculados a su desempeño y productividad”, añade el sindicato.

“Su marco laboral se rige, como cualquier empresa privada, por el Estatuto de los Trabajadores y el Convenio de Ingenierías y los más de 20.000 empleados, que integran ambas empresas, han superado rigurosos procesos de selección”, subraya el comunicado sindical.

“De confirmarse estos graves hechos, CSIF denuncia la irresponsabilidad de ambas empresas teniendo en cuenta los graves problemas laborales de estas empresas, que llevan años sin renovar su convenio colectivo y sin actualizar sus retribuciones”, recordó el sindicato.

Deja tu respuesta