Saltar el contenido

Sánchez gastará más de 20 millones públicos para celebrar que Franco se murió

La Ley General Presupuestaria permite por conveniencia política reasignar fondos púbicos para la campaña gubernamental

Sánchez gastará 20.391.229 euros para conmemorar que pasó medio siglo del fallecimiento de Franco por muerte natural. El marido de Begoña usará fondos públicos para una campaña propagandística con el eslogan: “50 Años de España en Libertad”.

La oposición democrática al Gobierno de Sánchez ya planteó al Ejecutivo preguntas sobre la finalidad de la campaña propagandística, sobre el personal contratado por libre designación -a dedo- y las remuneraciones que reciben.

La campaña, con el rigor histórico y ético esperable, ignora desde su mismo lema verdades evidentes -por el sistemático uso socialista de la mentira o por simple incultura-, tan palmarias como que la democracia se instauró dos años después de la muerte de Franco y, por tanto, entra en el rango temporal de ‘España en Libertad’, la presidencia de Arias Navarro.

Según ABC, el presupuesto se divide en dos grandes bloques: 12.341.229 euros para financiar más de cien eventos entre enero y diciembre (en España y el extranjero) y 8,05 millones de dinero público sólo para publicidad de la propia campaña.

La Ley General Presupuestaria permite reasignar fondos por conveniencia política

El ministerio de Política Territorial, cuya dirección detenta Ángel Víctor Torres, gestiona los fondos reasignando recursos ministeriales, una maniobra que facilita la actual Ley General Presupuestaria en función de la conveniencia política o de dejar sin ejecutar ciertos programas.

Según el citado medio, Torres canalizó los recursos ministeriales en una partida de «Publicidad y Propaganda», que recibió los 8 millones, y en otra para «Estudios y Trabajos Técnicos», que recibió 12,3 millones.

En consonancia con la opacidad habitual del Ejecutivo, el ministerio de Torres, que ya empezó a contratar personal, hasta el momento se ha negado a proporcionar información sobre el uso del presupuesto y las remuneraciones ante las preguntas de la oposición democrática al Gobierno.

Una socióloga ‘especialista en cambio climático’ para la campaña sobre la muerte Franco

‘La Gaceta’ recuerda que el gobierno socialcomunista aprobó el 7 de enero vía decreto la creación del Comisionado responsable de esta conmemoración sin detalle alguno sobre el presupuesto o el personal del nuevo órgano, salvo la designación de la historiadora Carmina Gustrán y la socióloga Marisol Mena como directora de la Oficina (según ABC, ‘especialista en cambio climático’ y carente de trayectoria en el campo de la historiografía).

Deja tu respuesta