Saltar el contenido

Continúa el idilio PSOE-Bildu en Navarra y España

Los socialistas se alían con los proetarras para que más niños estudien en euskera de forma “dictatorial y autoritaria”

Parece puro amor y conexión fraternal PSOE-Bildu. No lo parece. Plátano es. Ayer el presidente Sánchez les abrió las puertas a la formación ultra proetarra. Pero están pasando muchas más cosas, como el caso que relatamos ahora en LA BANDERA.

La portavoz del PSN en Pamplona, Marina Curiel, anunció un acuerdo PSOE-Bildu sobre el euskera. Pero es más, presumió de apostar por “la libertad de elección de las familias y alejando el debate lingüístico de la confrontación política”

El Ayuntamiento de Pamplona, cedido por el PSOE a Bildu el año pasado, ha llegado a un acuerdo con los socialistas para la ampliación de 101 plazas en euskera en las escuelas de Educación Infantil de la capital navarra.

“Tras años de políticas euskarafóbicas que pretendían invisibilizar a una parte de la sociedad pamplonesa, persiguiendo y castigando el vasco, sumamos voluntades para abrir caminos”, ha señalado la izquierda proetarra.

Plazas en euskera

El nuevo acuerdo PSOE-Bildu permitirá expandir la oferta educativa en vasco en Pamplona con la incorporación de 16 plazas adicionales en la escuela Printzearen Harresi, ubicada en Arrosadia, que se suman a las 43 ya en funcionamiento.

Además, se habilitarán 46 plazas en Mendebaldea, una zona donde hasta ahora no existía ninguna opción en este modelo lingüístico. En total, el Ayuntamiento añadirá 59 nuevas plazas en euskera para el curso 2025-2026.

Por otro lado, la oferta en vasco del PSOE-Bildu se extenderá a un barrio más, alcanzando Ermitagaña/Mendebaldea, una parte de la ciudad donde no era posible inscribirse en este modelo hasta ahora.

También la futura escuela de Donibane contará con 43 plazas en euskera, imponiendo así este modelo educativo en todos los barrios de la ciudad.

Inmersión lingüística

Con estas incorporaciones, entre los cursos 2025-2026 y 2026-2027, se crearán un total de 101 nuevas plazas en euskera. Se trata de una aténtica inmersión lingüística en vasco.

La portavoz del PSN en Pamplona, Marina Curiel, defendió este acuerdo con la izquierda abertzale y presumió de apostar por “la libertad de elección de las familias y alejando el debate lingüístico de la confrontación política”.

El PSOE habla de que “abrimos un nuevo tiempo, un tiempo de convivencia y respeto lingüístico, alejado de los dos extremos, tanto de las derechas como del nacionalismo”.

Desde la oposición, UPN y el PP han emitido un comunicado conjunto en el que han recordado a Curiel que en 2016 fue el propio PSOE quien condenó las maniobras de los nacionalistas “para imponer el vasco y expulsar a decenas de familias de sus centros”.

“Es evidente que la modificación no responde a un cambio en la demanda ni a la realidad sociolingüística de Pamplona, sino a un ansia de euskaldunizarlo todo”.

Por ello, ni el PP ni UPN asistirán a la Junta de Gobierno de Escuelas Infantiles, donde se firmará el acuerdo PSOE-Bildu.

Deja tu respuesta