La TV pública deficitaria no tendrá ingresos directos al no tener publicidad, pero presentó a la FIFA una oferta económica mayor que los operadores privados
Impuestos para ‘sanidad y educación’… y el Mundial de Fútbol en una televisión pública deficitaria, que pudo presentar ante la FIFA para adquirir los derechos una oferta mayor que los canales privados: 55 millones de euros. En total, RTVE ha invertido más de 360 millones de euros en la adquisición de derechos deportivos para emitirlos en abierto los próximos años.
En concreto, la TV pública compra los derechos del Mundial de Fútbol 2026 en Estados Unidos por 55 millones de euros. RTVE compartirá estos derechos con Mediapro, que podrá distribuir partidos en plataformas digitales. Este contrato se cerró tras ofrecer la mayor cantidad económica a la FIFA, superando a operadores privados.
Un Mundial de Fútbol por el que RTVE que no tendrá ingresos directos
Aunque estas adquisiciones garantizan altos niveles de audiencia para RTVE, no generan beneficios económicos directos debido a la ausencia de publicidad en la televisión pública. Según fuentes internas recogidas por ‘El Mundo’, el éxito de estos eventos en términos de audiencia es evidente, pero el elevado costo de estos derechos, sumado a los futuros gastos de producción y desplazamientos, representa un desafío financiero.
Inversiones millonarias con dinero público para una TV sin publicidad
Entre los costos más relevantes, RTVE ha destinado 50 millones a la Eurocopa 2028, 112 millones a los Juegos Olímpicos hasta 2032, 60 millones a los partidos de la selección española de fútbol, 20,6 millones al Tour de Francia, 7,5 millones a la Champions League y 14,8 millones a la Copa del Rey.
También figuran entre los derechos adquiridos con dinero público los de la Eurocopa 2028, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 en Italia y de 2030 en los Alpes franceses, así como 40 partidos de la Nations League y clasificatorios de selecciones nacionales.
Además, RTVE ha asegurado la transmisión de las finales de la Champions League (2025-2027), la Copa del Rey 2024-2025, resúmenes de La Liga en 2025 y varias competiciones de la FIBA (2025-2029). También mantiene derechos sobre el Tour de Francia, La Vuelta a España y otros eventos deportivos de atletismo, balonmano y ciclismo organizados por la UCI.








