Saltar el contenido

El Ministerio del Interior licita un servicio de catering «halal» valorado en 65.000 euros para inmigrantes

Nuevo servicio de catering para inmigrantes en Canarias: cuatro comidas diarias y dieta adaptada a su religión

El Ministerio del Interior ha lanzado una licitación valorada en casi 65.000 euros para contratar un nuevo servicio de catering destinado a los internos de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES) en Canarias.

Esta medida busca mejorar la alimentación de los inmigrantes alojados en estas instalaciones proporcionándoles cuatro comidas al día con menús adaptados a sus creencias religiosas y necesidades dietéticas, según informa VozPopuli.

Menús adaptados y requisitos nutricionales

El contrato especifica que la empresa adjudicataria deberá ofrecer una alimentación que cumpla con los principios de variedad, equilibrio y suficiencia. Además, los menús deberán ajustarse a las prohibiciones alimentarias de diferentes religiones con especial atención a la dieta de los inmigrantes musulmanes, y contemplar opciones para celíacos.

Cada comida deberá cumplir con un aporte calórico mínimo:

  • Desayuno: 450 kcal, incluyendo leche, batidos, zumos, galletas, magdalenas o pan tostado.
  • Merienda: 650 kcal, con bebidas y productos variados como galletas, frutos secos, yogures o barritas energéticas.
  • Comida y cena: 850 kcal, con platos basados en legumbres, cereales, tubérculos o verduras, acompañados de carne de vacuno, ave o pescado y pan.

Restricciones de seguridad en la alimentación

Para evitar incidentes, la Policía Nacional ha determinado que no se podrán servir alimentos con huesos o espinas, con el fin de prevenir su uso como armas o elementos autolesivos. Además, los envases y recipientes de las raciones deberán cumplir medidas de seguridad para impedir su mal uso, no tenemos información sobre si estos envases son eco-sostenibles.

Esta licitación responde a la creciente crisis migratoria en Canarias, donde la saturación de los CIES ha llevado al Gobierno central a reforzar las condiciones de acogida y garantizar una alimentación adecuada para los migrantes que llegan a las costas del archipiélago.

Deja tu respuesta