Saltar el contenido

El Supremo tumba la principal cesión de Sánchez al PNV en materia educativa

El TS recuerda que verificar y homologar títulos universitarios es competencia exclusiva del Estado y no de un Gobierno regional

El Tribunal Supremo (TS) anula el real decreto del gobierno socialcomunista que incluye la cesión de Sánchez a la comunidad vasca de competencias para homologar y declarar la equivalencia de títulos universitarios obtenidos en el extranjero.

Esta cesión al nacionalismo regional formaba parte del acuerdo entre Sánchez y el PNV de noviembre de 2023, mediante el cual los socialistas se comprometieron a transferir la gestión y resolución de los procedimientos de homologación si el marido de Begoña seguía en la presidencia.

Cesión de Sánchez que, según el PNV, que servirá para atraer ‘talento extranjero’

Para el PNV, se trataba de una reivindicación histórica, argumentando que, supuestamente, iba a permitir mejorar el acceso al mercado laboral y atraer talento extranjero a la región. Sin embargo, a pesar de las pretensiones de los firmantes, el TS considera que la homologación de títulos implica evaluar el sistema educativo de origen, una función que solo puede desempeñar el Estado

‘The Objective’ recuerda que el proceso de traspaso de estas competencias ya se suspendió de manera cautelar en julio de 2024. En su momento, el Gobierno regional vasco defendió que dicha función sí que la contemplaba el Estatuto de Guernica y podía ser asumida por las instituciones autonómicas.

El Gobierno regional vasco no puede suplantar competencias del Estado

Sin embargo, como la medida pretendida por el Gobierno regional vulnera competencias estatales, el TS la ha anulado definitivamente. En concreto, en dos sentencias, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ha reafirmado que la verificación de títulos universitarios y su homologación es una competencia exclusiva del Estado, según lo establecido previamente por el Tribunal Constitucional.

La cesión de Sánchez se enmarca en una batería de exigencias de sus socios de investidura separatistas que incluyen compromisos en materia educativa y sanitaria para el cumplimiento íntegro del Estatuto de Guernica.

Deja tu respuesta