Saltar el contenido

La Diputación de Álava detecta a 31 falsos menas africanos

De 71 casos, en 31 mintieron sobre su edad para provecharse de la asistencia social, otros 5 siguen bajo investigación y 3 se archivaron sin resultado

Falsos menas africanos. La Diputación de Álava ha identificado hasta 31 casos de inmigrantes ilegales que fingieron ser menores, mintiendo sobre su edad, para beneficiarse de la asistencia social destinada a menas.

‘El Correo’ detalla que estos fraudes de los falsos menas se descubrieron durante el último lustro gracias a pruebas médicas realizadas a un pequeño grupo de inmigrantes ilegales con el fin verificar su edad real, pues no presentaron documentación oficial que acredite su año de nacimiento.

Sólo analizan 71 casos y más de la mitad son sospechosos

En concreto, entre 2020 y 2024 se llevaron a cabo 71 estudios forenses en Álava a inmigrantes ilegales indocumentados que afirmaban tener menos de 18 años y en 31 se mostraron que eran mayores de edad. Además, en cinco casos, los procedimientos siguen abiertos y otros tres se archivaron sin resultado concluyente. 

El fraude no se limita a un solo país, aunque la mayoría de los casos detectados corresponden a inmigrantes ilegales procedentes de Gambia: 18 de los sujetos que mintieron sobre su edad procedían de este país, de los cuales trece llegaron solo en 2023. También se registraron seis casos de origen marroquí, cinco de Pakistán, uno de Argelia y otro de Nigeria.  

Con el sistema asistencial colapsado, la Diputación de Álava atiende a los falsos menas africanos

Tal y como recoge  ‘La Gaceta’, aunque los falsos menas no pueden acceder a los programas diseñados para menores, como el plan «Bideberria», la Diputación de Álava les atiende de todas maneras.

Solo en 2024, el programa «Bideberria» asistió a 175 menas, lo que representa un incremento del 12% respecto al año anterior. El módulo de acogida inicial se encuentra hoy saturado, y en provincias vecinas como Vizcaya se ha declarado una «situación de excepcionalidad» debido al colapso de los centros de acogida de ilegales.

A pesar del fraude perpetrado, desde el área foral de Políticas Sociales, dirigida por Gorka Urtaran, aseguran que planifican recursos y coordinan actuaciones con los servicios municipales para derivar a los falsos menas a centros destinados a mayores de edad. 

Deja tu respuesta