Los aranceles serán proporcionales a los obstáculos que cada país planteó a las exportaciones estadounidenses
Donald Trump ha anunciado esta noche en el discurso del Liberation Day la aplicación de aranceles recíprocos del 20% a la Unión Europea, y decenas de países. El tipo es proporcional a los obstáculos que plantearon a las exportaciones estadounidenses, variando entre el 10% de Reino Unido y el 49% que se aplicará a Camboya.
‘Nos han robado tanto en los últimos años… pero no vamos a permitirlo más’
El presidente Trump justifica esta decisión como respuesta a las múltiples barreras comerciales y arancelarias que los países afectados impusieron a EEUU. «Nos han robado tanto en los últimos años… pero no vamos a permitirlo más«, dijo el líder estadounidense. En concreto, Trump afeó las restricciones que imponen a EEUU la Unión Europea y países como Canadá, China y Japón, entre otros.
Trump implementará un arancel mínimo del 10% para todos los exportadores hacia Estados Unidos, según informa el Wall Street Journal. El presidente señaló el miércoles que numerosos países con los mayores desajustes comerciales enfrentarán tasas aún más elevadas.
Emergencia nacional en el Liberation Day por el déficit comercial
Trump proclamó una emergencia nacional relacionada con el déficit comercial de Estados Unidos, que superó los 918.000 millones de dólares en bienes y servicios en 2024.
Esta medida le otorgó la facultad de aplicar una serie de aranceles más amplios en décadas, bajo la autoridad otorgada por la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
Según recuerda ‘Expansión’, lo único que se había anunciado hasta ahora de cara al ‘Día de la Liberación’ son los aranceles del 25% a la industria del motor que el presidente de EEUU presentó la semana pasada y las tarifas a los países que compren petróleo y gas de Venezuela, como España bajo el gobierno que detenta Sánchez.








