Saltar el contenido

El Gobierno de Pedro Sánchez deja bajo mínimos a la clase media española

La OCDE señala que España presenta una mayor vulnerabilidad en cuanto a su reducción y eso acentúa ya las desigualdades económicas y sociales

Según los expertos, se considera que una persona pertenece a la clase media si sus ingresos mensuales se sitúan entre 1.343 y 3.581 euros.

Los años de Gobierno de Pedro Sánchez están pesando, y mucho, en la clase media española. Así lo recogen datos oficiales que en numerosas ocasiones hemos comentado en LA BANDERA.

La clase media en España está experimentando una notable reducción en los últimos años. El elevado coste de vida y la inflación están jugando una mala pasada a los presupuestos de las familias medias de España.

De acuerdo con los datos más recientes de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), muchas familias españolas han visto cómo sus ingresos han disminuido, mientras que el porcentaje de personas que enfrentan dificultades para llegar a fin de mes sigue aumentando. Son las consecuencias del Gobierno Socialcomunista.

Menores ingresos reales

Según los expertos, se considera que una persona pertenece a la clase media si sus ingresos mensuales se sitúan entre 1.343 y 3.581 euros.

Los que ganan menos de esa cifra se consideran parte de la clase baja, mientras que los que superan los 3.581 euros mensuales están en lo que hoy se considera clase alta.

Este estrechamiento de los márgenes de la clase media se debe, en gran parte, a la combinación de la inflación, la inestabilidad laboral y la falta de acceso a una vivienda. Son tres factores que amenazan gravemente la estabilidad económica de muchas familias y que justamente desde la entrada al poder de Pedro Sánchez se están acrecentando.

Mayor vulnerabilidad

Por ello, y según recoge Antena 3, los expertos advierten de que “la clase media podría desaparecer si no se toman medidas para frenar esta tendencia y proteger a las familias de los efectos del aumento de los precios y la precariedad laboral”.

La OCDE ha resaltado que, en comparación con otros países desarrollados, España presenta una mayor vulnerabilidad en cuanto a la reducción de la clase media. Eso podría acentuar las desigualdades económicas y sociales.

Ante este panorama, “la necesidad de políticas públicas que garanticen la estabilidad económica de la clase media y el acceso a una vivienda asequible se hace cada vez más urgente. Todo para evitar la erosión de este pilar fundamental de la economía española”.

La OCDE considera que la clase baja es aquella en la que los ingresos se sitúan por debajo del 75% de la mediana de la renta nacional. La clase media sería aquella que se ubica entre el 75% y el 200% de la mediana. Por su parte, la clase alta es la que supera el 200% de la mediana.

Deja tu respuesta