Se celebró durante las restricciones de la pandemia, cuando era presidente de Paradores Óscar López, hoy ministro de Transformación Digital y Función Pública
El Partido Popular de Teruel pidió al PSOE que aclare lo sucedido en septiembre de 2020, cuando, en plena pandemia, el entonces ministro y Secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos habría organizado una fiesta en una habitación del Parador de Teruel.
Según recogen este martes diversos medios, el evento fue una auténtica juerga con múltiples invitados y mujeres, provocó daños en la estancia y se desarrolló tras una visita oficial relacionada con las obras ferroviarias en la provincia.
Desde el PP aseguran que algunos empleados del Parador relataron que los daños fueron de tal magnitud que se vieron obligados a alertar a representantes políticos del ámbito autonómico. Esta versión refuerza, según los populares, la necesidad de una explicación clara por parte del PSOE.
De acuerdo con las citadas informaciones, en la celebración participaron Ábalos y varios integrantes de su equipo, entre ellos su entonces asesor, Koldo García. La supuesta fiesta tuvo lugar después de los actos institucionales, en un momento en el que aún regían restricciones sanitarias por la pandemia.
‘¿Quién intentó encubrir la situación? ¿Quién asumió los costes de los desperfectos?’
En una rueda de prensa ofrecida el martes, Joaquín Juste, presidente del PP en Teruel, criticó lo que calificó como “silencio y falta de transparencia” del PSOE ante estos hechos. Juste planteó varias interrogantes: “¿Quién intentó encubrir la situación? ¿Quién asumió los costes de los desperfectos?”.
El político subrayó que en aquel momento el actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ejercía como presidente de Paradores y, pese a ello, no realizó ningún pronunciamiento oficial sobre el incidente.
Según recuerda ‘El Debate’, Juste cuestionó si Pilar Alegría, hoy ministra de Educación y portavoz del Gobierno, y en aquel entonces delegada del Gobierno en Aragón, tenía conocimiento de lo sucedido.








