El TS abre diligencias previas ante indicios de posibles delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental
El Tribunal Supremo abre diligencias previas contra al eurodiputado Alvise Pérez (SALF) por presuntos delitos de presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental.
Por una parte, Pérez difundió una PCR falsa del actual presidente de la Generalidad, Salvador Illa. Por otra parte, la instrucción judicial se centra en la exposición de un juez de la Audiencia Nacional (AN) que interesaba que el Supremo le investigue (por su condición de aforado) por presuntos delitos de financiación ilegal y por un delito electoral.
Ambos supuestos delitos están relacionados con 100.000 euros que supuestamente recibió del empresario Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain‘ por parte de (Madeira Invest Club) para su formación política ‘Se Acabó la Fiesta’ durante la campaña de las elecciones europeas.
La PCR falsa de Illa
El caso sobre la PCR falsificada de Illa comenzó en 2021 en el Juzgado de Instrucción nº 33 de Barcelona, a raíz de una querella que presentó la Fiscalía. Sin embargo, tras la entrada de Alvise en la Eurocámara, el Tribunal Supremo asumió la competencia para investigarlo y el juzgado regional le derivó el expediente.
No obstante, ABC precisa que, antes de iniciar las pesquisas contra Alvise Pérez, el Supremo necesita que recabar el permiso de la Eurocámara.
La colección de denuncias de Alvise Pérez
Un Juzgado de Instrucción de Sevilla remitió testimonio a la Fiscalía del Supremo para que también se haga cargo del procedimiento abierto contra él por la difusión de contenidos que, presuntamente, podrían constituir amenazas hacia una magistrada.
Otro juzgado de Castilla y León trasladó al Supremo una denuncia interpuesta por el diputado socialista Javier Alfonso Cendón por un posible delito de calumnias al relacionarlo con la trama del caso Tito Berni en su canal de Telegram.
Por otro lado, la Audiencia de Sevilla sigue una investigación a partir de una denuncia que interpuso la Fiscalía, debido a una publicación en el canal de Telegram de Alvise donde se muestra una imagen de la hija del presidente Sánchez, extraída de su cuenta privada de Instagram.








