Saltar el contenido

Más de 35.000 viajeros tirados en estaciones de trenes y aeropuertos por el apagón

El lunes del desastre ha causado el caos en los transportes; miles de ciudadanos siguen sin respuesta alguna esta madrugada

La operativa ferroviaria se ha suspendido desde el momento del apagón y el número de vuelos se ha llegado a reducir en algunos aeropuertos hasta un 50%. Caos para miles y miles de viajeros como confirma ABC.

El apagón masivo durante casi todo el día ha paralizado por completo la operativa de trenes y ha causado cientos de retrasos y numerosas cancelaciones en los aeropuertos españoles.

Lo peor se la han llevado los viajeros ferroviarios, sobre todo a los que el apagón pilló con el viaje a medio camino: unas 35.000 personas se han quedado atrapadas, según cita ABC.

En las redes sociales no dejaron de proliferar imágenes de personas retenidas en trenes y de otras tantas fuera de los convoyes, tras horas varados sin aire acondicionado por la falta de energía. O sin agua por la falta de abastecimiento para todos los pasajeros.

Las incidencias se han producido en todos los puntos del país. Sobre las cuatro de la tarde Adif anunció la suspensión de todos los servicios de forma indeterminada. Poco más tarde el ministro de Transportes, Óscar Puente, confirmó en la red social X que no podrían operar en todo el día.

“Renfe, Adif y también la UME han auxiliado a 35.000 pasajeros atrapados en más de un centenar de trenes. Aún quedan once trenes pendientes de recuperación que se encuentran en las zonas más inaccesibles”, ha alertado Sánchez en su segunda comparecencia del día.

116 trenes atrapados

El Ministerio de Transportes ha contabilizado hasta 116 trenes que se quedaron atrapados con viajeros a medio trayecto y un total de 26 en las líneas de alta velocidad. 14 en la línea Madrid Sevilla. 8 en la Madrid-Barcelona. 2 en la Antequera-Granada, 1 en Venta de Baños y otro a la altura de Pajares.

Ouigo se ha visto obligado a suspender las 15 operaciones que tenía previstas desde la hora del apagón hasta el final de la jornada.

Puente ha explicado que la razón por la que se suspendieron todos los servicios ha sido por el tiempo necesario para recuperar los sistemas de control, una vez reanudado el suministro eléctrico, que requiere reiniciar todos los sistemas para garantizar la seguridad.

Debido a la situación han permanecido durante toda noche abiertas las estaciones de Atocha, Chamartín, Barcelona Sants, Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid, Málaga, Pamplona, Camp de Tarragona, Tudela, Santiago, Zamora y León. Todo para atender a los viajeros tirados.

Deja tu respuesta