La socialista Beatriz Corredor gana casi medio millón de euros al año y se ha limitado a decir que España con un mix energético muy fiable
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, hoy ha hablado por vez primera del apagón. Lo ha hecho en la Cadena Ser. Pero no ha explicado nada sobre el porqué de las horas sin luz en toda España.
No obstante, y a pesar de los sucedido, considera que España tiene el mejor sistema de Europa. Además, ha asegurado que no tiene la intención de abandonar su puesto en Red Eléctrica.
Y claro… En su primer año en la empresa Red Eléctrica, tras incorporarse en febrero de 2020, Beatriz Corredor percibió una retribución total de 464.000 euros. De ellos, 449.000 correspondieron al salario fijo y 15.000 a dietas por asistencia al consejo de administración, según recogen las cuentas anuales de ese ejercicio.
La presidenta de Redeia, que es el grupo donde se integra Red Eléctrica, ha asegurado que todo lo que sucedió ha quedado grabado. Pero todavía no están recopilados los datos. Será ahí cuando se sabrán las causas
Sobre el debate relativo a lo que ha podido fallar, y si las renovables han tenido algo que ver, Corredor ha destacado simplemente que España cuenta con un mix energético muy fiable. Eso, a pesar del apagón más importante en la historia de España.
También se le ha preguntado si esta situación podría volver a pasar, la exministra socialista ha indicado que a día de no sucedería. Sin embargo, según algunos expertos energéticos consultados por ABC, si no hay una profunda revisión del sistema eléctrico español, esta circunstancia se podría repetir.
Con Begoña Gómez
Por otro lado, la presidenta de Red Eléctrica organizó con fondos públicos un acto para promocionar la cátedra de Begoña Gómez. En el acto, desvelado por El Debate, se usaron varios logos oficiales para dar apariencia institucional a la presentación de un proyecto sobre repoblación que dirigió la esposa del presidente.
El acto se llevó a cabo el 20 de abril de 2023 en el auditorio del Real Jardín Botánico de Madrid. En él, como apunta El Debate, Begoña Gómez presentó un trabajo denominado Ruralanía, una palabra que, según explicó, se inventó ella misma con el objetivo de dar a conocer proyectos relacionados con iniciativas energéticas rurales.








