Así lo confirman Antonio Garamendi (CEOE) y Lorenzo Amor (ATA): afectará directamente al 0,1% del PIB español
El apagón que dejó sin suministro eléctrico a toda España este lunes podría suponer una pérdida económica milmillonaria, según las estimaciones de la CEOE y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
El presidente de la patronal de empresarios, Antonio Garamendi, ha cifrado en un 0,1% del PIB, equivalente a unos 1.600 millones de euros. Ese sería el impacto del corte de energía, que ha afectado gravemente a sectores como el industrial. «Alguna de las industrias, sus hornos son eléctricos. Como paren, esos hornos ya son inservibles», advirtió Garamendi. También señaló que las refinerías tardarán cerca de una semana en volver a operar con normalidad. Una importante pérdida.
Por su parte, el presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha calculado en unos 1.300 millones de euros las pérdidas directas sufridas por los autónomos, especialmente en hostelería y comercio. Así lo recoge la web especializada Finect.
Transparencia y responsabilidades
Amor reclamó «transparencia y responsabilidades» ante un fallo que, según denunció, mantuvo a muchos negocios sin luz durante casi 20 horas. Afectando también a la conservación de mercancías. Una gran pérdida global.
La preocupación entre el tejido empresarial crece, no solo por los daños inmediatos. También por la necesidad de acometer nuevas inversiones para reactivar la actividad en numerosos sectores.
Por otro lado, tanto Garamendi como Amor reclamaron al Gobierno de Pedro Sánchez mayor claridad en la investigación y una respuesta eficaz que ayude a restaurar la confianza en el sistema eléctrico.








