Saltar el contenido

El estadounidense Robert Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV

Afín al fallecido Francisco, comparte sus ideas sobre emigración, catastrofismo climático y habló en San Pedro de ‘Paz desarmante’

El cardenal estadounidense, Robert Prevost, es el nuevo Papa con el nombre de León XIV. Robert Francis Prevost Martínez (Chicago, 1955) tiene 69 años, pertenece a la Orden de San Agustín y hasta hoy era Cardenal obispo de Albano.

El fallecido Francisco eligió el pasado enero a Prevost (a quien conoció en Argentina) como nuevo prefecto de la ‘Congregación de Obispos’, por lo que se encargaba de seleccionar seleccionar a los nuevos obispos.

León XIV comparte el progresismo de su mentor respecto a lo que entendía el argentino como justicia social, la respuesta ante la crisis migratoria o la supuesta urgencia de actuar contra el cambio climático.

León XIV: ¿un Papa woke?

Por el momento, la izquierda woke española, reconvertida hoy en experta en cónclavers, saluda la elección de un Pontífice que consideran de su cuerda.

El mismo Sánchez envió un mensaje deseado al nuevo Papa: «Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos», indicó en X el socialista.

‘La paz desarmante’

En su saludo a los feligreses en San Pedro, el nuevo Papa se refirió a la «Paz de Cristo resucitado. La paz desarmante. Proviene de Dios, quien nos ama a todos de manera incondicional. Seguimos conservando en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del Papa Francisco, que bendijo a Roma. Esa bendición del día de Pascua. Permitidme que la continúe: Dios nos ama a todos. El mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios. Sin miedo, unidos, de la mano de Dios, avancemos hacia adelante. Cristo nos precede. El mundo necesita su luz».

El nuevo Papa dio las gracias en italiano al fallecido Francisco y al resto de los cardenales. «Ayudadnos también, vosotros, los unos con los otros, mediante el diálogo, uniéndonos para ser un único pueblo. Gracias al Papa Francisco».

También dedicó palabras en español a su «querida diócesis de Chiclayo en el Perú» y luego se encomendó a la Virgen por la paz en el mundo, y rezó una salve con los feligreses congregados.

Deja tu respuesta