Saltar el contenido

ASAJA Málaga exige soluciones ante la crisis estructural que amenaza la supervivencia del campo

Denuncia una crisis de costes, competencia desleal de terceros países y subidas continuas en energía, piensos, fertilizantes y mano de obra

ASAJA Málaga celebró el pasado viernes en Antequera su Asamblea General Ordinaria, que congregó a cerca de un millar de agricultores y ganaderos de la provincia. Los participantes analizaron la crítica situación que atraviesa el sector agrario y exigieron la adopción de medidas eficaces que aseguren su viabilidad futura.

El presidente de la organización agraria, Baldomero Bellido, denunció la ineficacia de la Ley de la Cadena Alimentaria, así como la falta de infraestructuras hídricas que posibiliten una gestión adecuada del agua en el actual contexto de sequía prolongada.

ASAJA Málaga: ‘Estamos ante una crisis de costes insoportable’, pero ‘las instituciones siguen ausentes’

El dirigente también subrayó la gravedad de los desafíos que enfrenta el campo malagueño: “Estamos ante una crisis de costes insoportable, con subidas continuas en energía, piensos, fertilizantes o mano de obra, a lo que se suma una competencia desleal de terceros países y una PAC cada vez más alejada de la realidad”.

En esta línea, ASAJA Málaga reiteró su demanda de inversiones urgentes en infraestructuras hidráulicas, en la reutilización de aguas regeneradas y en plantas desaladoras. “Las instituciones siguen ausentes, pero nosotros no hemos dejado de defender lo nuestro”, afirmó Bellido.

Soluciones técnicas para garantizar la viabilidad del olivar malagueño

La jornada incluyó, resume ASAJA Málaga en su portal web, diversas ponencias técnicas de alto interés para los profesionales del sector.

Los expertos abordaron temas clave como las aplicaciones de tratamientos fitosanitarios, la introducción de nuevos herbicidas y las estrategias más efectivas para el control de plagas como el Prays y la mosca del olivo, elementos esenciales para garantizar la salud y productividad del olivar malagueño.

La representación de la Junta en el congreso de ASAJA Málaga

Durante el encuentro, el secretario general de Aguas de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo, recalcó la importancia de mantener un uso eficiente del recurso hídrico y destacó la necesidad de apostar por infraestructuras que aseguren el abastecimiento a largo plazo.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado Escaño, puso en valor el conjunto de ayudas económicas que se están destinando al sector agrícola y ganadero de la provincia.

1 Comment

  1. Jose Fdez.
    Lun 12 mayo 2025 @ 17:56

    ¿Tienen tractores? Que los usen, pero con otros fines… Nadie les va a ayudar si no empiezan ellos mismos a ser duros y no soportar humillaciones. Cuanto antes mejor. La única forma es enseñar los dientes. Por las buenas no logras nada. El ejemplo fue Cataluña y su lucha por la independencia. Nos enseñaron el camino de cómo intentar lograr algo. No hay más.

Deja tu respuesta