Saltar el contenido

Desarticulada una banda de ladrones colombianos que asaltaban casas de ancianos mediante ‘bumping’

Siete detenidos con múltiples antecedentes, entre 19 y 42 años de edad, perpetraron al menos 110 robos en Albacete, Alicante, Murcia y Valencia

La Guardia Civil ha detenido a siete ladrones colombianos de una banda responsable de, al menos, 110 robos con fuerza en viviendas de ancianos ubicadas en las provincias de Albacete, Alicante, Murcia y Valencia.

Los delincuentes utilizaban la técnica del “bumping” para forzar cerraduras y acceder a los domicilios, generalmente aprovechando la ausencia de sus moradores, especialmente personas mayores.

Según detalla ‘El Periòdic’, alguno de los ladrones, de nacionalidad colombiana (entre 19 y 42 años de edad), contaba ya con numerosos antecedentes policiales por delitos similares.

Los robos esclarecidos se cometieron en diversas localidades de las cuatro provincias mencionadas. Los objetos recuperados están disponibles para su identificación por parte de las víctimas a través de este enlace de la web de la Guardia Civil.

Kits de apertura de cerraduras de fácil adquisición en Internet

La investigación comenzó en julio tras varios robos en Almansa y Caudete (Albacete), y permitió identificar un patrón en los delitos: se cometían en horarios similares y en viviendas con cerraduras de marcas cuyos kits de apertura eran de fácil adquisición en Internet.

Muchos de los objetos robados se vendían en joyerías y establecimientos de compra-venta de oro en Alicante, o incluso los ofrecían directamente a compradores que previamente contactaron.

Durante los registros policiales se recuperaron bienes valorados en unos 93.000 euros, incluyendo dinero en efectivo, joyas, teléfonos móviles, tablets, videoconsolas, bolsos de marca y relojes.

Además, en una de los locales de compra-venta se recuperaron varias joyas y un reloj, aunque parte del botín ya había sido fundido al vencer el plazo legal de depósito.

Ladrones colombianos liderados por un experto cerrajero

Los integrantes de la banda, perfectamente estructurados, actuaban bajo las órdenes de un líder con amplios conocimientos en cerrajería, quien organizaba los robos y distribuía las ganancias.

Otro ladrón investigaba los mejores pisos para robar y gestionaba la venta de los objetos sustraídos, mientras que otros se encargaban de la vigilancia y del transporte.

Los ladrones accedían a los edificios fingiendo ser repartidores, mensajeros o encuestadores y, tras confirmar que no había nadie en casa, abrían las puertas usando llaves manipuladas o herramientas especiales.

1 Comment

  1. Jose Fdez.
    Lun 12 mayo 2025 @ 17:48

    Yo sí que los habría desarticulado… pero literal.

Deja tu respuesta