Un ciudadano acusado de graves delitos por Maestre descubrió que sus antecedentes penales fueron manipulados
Un ciudadano acaba de interponer una querella en un juzgado de Madrid contra el periodista Antonio Maestre por presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, falsedad documental y estafa procesal.
Según recoge ‘La Gaceta’, el caso se originó en octubre de 2024, cuando Maestre acusó en horario de máxima audiencia, desde el canal La Sexta, al ciudadano Alberto Ayala de haber estado en prisión por apuñalar a personas y quemar un bar cerca del estadio Santiago Bernabéu.
La reacción de Ayala fue inmediata: presentó una denuncia contra el mencionado sujeto por calumnias e injurias. Sin embargo, en la fecha señalada para el juicio, el fiscal asignado olvidó acudir a los tribunales, por lo que se tuvo que aplazar la vista.
Antecedentes penales manipulados
Ayala aseguró en todo momento que los delitos mencionados eran falsos, ya que su expediente de antecedentes penales estaba vacío. No obstante, Ayala descubrió que, de forma repentina, figuraba que había incendiado un bar y que la causa acabó con sobreseimiento.
Según relata el citado medio, el ciudadano contactó con la policía para expresar su desconcierto, lo cual llevó a las autoridades a iniciar una investigación. Poco después, los agentes informaron a Ayala que funcionarios públicos manipularon su registro de antecedentes.
Ante esto, instaron a la víctima presentar una querella criminal contra Antonio Maestre y contra el jefe del servicio de antecedentes penales por los delitos previamente mencionados, adscrito a la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia.
El citado medio recoge que la denuncia quedó formalmente interpuesta y en estos momentos está pendiente de admisión.
Funcionarios ministeriales también querellados
Según las capturas difundidas en la cuenta de X de Alberto Pugilato, también figuran en la querella «Los funcionarios de dicho Ministerio y de otros organismos que pudieren devenir criminalmente responsables tras la práctica de las diligencias de investigación que más adelante se dirán».








