Coincidiendo con el cierre de Skype, el gigante tecnológico recorta otros 6.000 empleos en todos los niveles jerárquicos
Microsoft inicia el despido del 3% de su plantilla debido a unos «cambios organizativos necesarios» dentro de su estructura. La decisión se conoció poco después de que la compañía tomara una de las medidas más drásticas de su historia: cerrar la plataforma de videollamadas Skype.
La reducción afecta a unos 6.000 empleados, según un comunicado emitido por Microsoft y recogido por Associated Press. El objetivo de estos ajustes es «posicionar mejor a la empresa» dentro del competitivo sector tecnológico.
Se trata del recorte más significativo que la empresa llevó a cabo desde julio de 2023, cuando eliminó 10.000 empleos. En enero de ese mismo año, también comunicó la salida de otros 10.000 trabajadores.
Despidos en Microsoft, LinkedIn y Xbox a todos los niveles jerárquicos
El recorte más grande se aplicó en la sede principal de Microsoft, ubicada en Redmond, Washington, donde aproximadamente 2.000 empleados perdieron sus trabajos. Los afectados ya recibieron la notificación correspondiente.
En el comunicado, Microsoft indicó que los despidos se extendieron a todos los niveles jerárquicos, incluyendo a varios directivos. Además, aclaró que esta medida no solo alcanzó a la empresa matriz, sino también a sus filiales, como LinkedIn y Xbox, lo que evidencia el alcance global de la decisión.
‘Tengo que despedir a gente para apoyar objetivos empresariales que no son los míos’
Scott Hanselman, vicepresidente de la comunidad de desarrolladores de la empresa, expresó su pesar por la medida adoptada por la big tech.
«Es la primera vez que tengo que despedir a gente para apoyar objetivos empresariales que no son los míos. A menudo me cuesta separar mis creencias del sistema en el que participo y del que soy cómplice. Son personas con sueños y rentas y las quiero y quiero que estén bien. Este es un día con muchas lágrimas«, afirmó el directivo.








