Saltar el contenido

Hacienda puede multar a los propietarios que tengan más de una vivienda

La nueva campaña de la Declaración de la Renta trae novedades para algunos contribuyentes; la ansia fiscal del Gobierno suma y sigue

Atención a la Declaración de la Renta en lo relativo a aquellos que tengan más de una vivienda en propiedad: mucho ojo que las ansias de este Gobierno y de su Ministerio de Hacienda tienen cada vez menos límites.

La realidad en España es que más del 75% tienen vivienda en propiedad. Sobre el 24% residen en alquiler. Es un informe que recogemos de Fotocasa.

Pero de esos propietarios de vivienda, solo un 10% de los españoles menores de 25 años tienen una casa propia, así como más del 80% de los mayores de 55 sí que pueden decir que cuentan con un pisoo casa propia.

Así que para los contribuyentes de esa franja de edad, las novedades que ha incluido Hacienda en la Declaración de la Renta para este 2025 pueden resultar claves si no quieren encontrarse con una preciosa multa gubernamental, como advierte Cope y nosotros, LA BANDERA.

Resulta que el 16% de los españoles cuenta con dos viviendas, mientras que un 4% tienes hasta tres casas o más. Por eso, la Agencia Tributaria ya avisa de que aquellos que cuenten con una segunda vivienda deben declararla debidamente en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), aunque no esté ni alquilada ni en uso en el momento de hacer la Declaración de la Renta.

Rendimientos de capital inmobiliario

Según recuerdan desde el portal Tax Down, si la propiedad se encuentra alquilada, los ingresos generados por la renta deben incluirse como ‘rendimientos del capital inmobiliario’. Eso sí, el importe del impuesto dependerá del precio del alquiler, así como los gastos deducibles, señala Cope.

Y atención, aunque la vivienda no genere ningún tipo de ingreso, la Agencia Tributaria estipula que se debe declarar igualmente. Atención con Hacienda.

De hecho, debe aparecer en el apartado ‘Bienes inmuebles no afectos a actividades económicas’ y la carga impositiva se deduce del valor catastral del inmueble.

Así, Hacienda, como apunta Cope, este año puede multar a aquellas personas que no incluyan esa segunda vivienda en la Declaración de la Renta porque piensen que, al no estar ni en uso ni el alquiler, no es necesario.

Infracción tributaria

En realidad, este 2025 se considera una ‘infracción tributaria’, lo que implica multas de más de 100 euros, según la Ley General Tributaria.

La Agencia Tributaria estará muy pendiente de todo ello en relación a la vivienda. “El fisco tiene la capacidad de detectar inmuebles no inscritos mediante el cruce de bases de datos. Una vez halladas discrepancias, puede aplicar multas según la magnitud de la infracción”, señala Cope.

De hecho, “si la propiedad no declarada ha producido rentas no registradas, como alquileres clandestinos, las penalizaciones serán aún más altas. Y, en situaciones extremas, podría incluso considerarse como un delito fiscal, con repercusiones legales aún mayores”.

Deja tu respuesta