Alertan que la unidad recibe ‘ataques furibundos’ para arruinar sus investigaciones de presuntos delitos que sacaron a la luz ‘ciertos implicados’
Las asociaciones más representativas de la Guardia Civil -Unión de Oficiales, ASES-GC, JUCIL, AUGC, Asociación Profesional de Cabos, AEGC e IGC- emitieron este martes un comunicado, porque la prensa reveló los audios relativos a una guerra sucia contra la unidad de élite de la Benemérita, la UCO, y el Teniente Coronel que dirige su Departamento de Delincuencia Económica.
Las asociaciones subrayan que la UCO, en funciones de policía judicial, empezó a recibir “ataques furibundos”, a causa de los resultados de ciertas investigaciones de presuntos delitos y tramas criminales sacaron a la luz “ciertos implicados”.
Esta unidad, consideran las asociaciones, es blanco de graves afirmaciones por parte de integrantes del propio Gobierno , porque, según reveló la prensa, es objetivo de presuntas maniobras de ‘fontaneros’ e incluso de subordinados del Fiscal General imputado para desacreditar notorias investigaciones.
Sin embargo, ni Interior ni los dirigentes de las cúpulas policiales, designados por políticos, se dignaron en defender de semejante campaña a los agentes y mandos blanco de la campaña difamatoria: «No olvidemos que todo empezó con el cese del Coronel Corbí, como Jefe de la UCO», recuerda el comunicado.
Comunicado conjunto de asociaciones profesionales representativas de la guardia civil
Desde las Asociaciones Profesionales representativas de la Guardia Civil queremos trasladar todo nuestro apoyo y reconocimiento a la labor de la UCO y del Teniente Coronel Balas.
La afirmación «Si Balas está muerto, mejor», aparecida hoy en unos audios deleznables, nos parece muy graves y creemos que con ella se pretenden manchar la imagen de esta Unidad de élite de la Guardia Civil, perteneciente a la Jefatura de Policía Judicial.
Púnica, Lezo, Taula, Villar, Diana Quer, Gabriel Ortiz, El solitario, Lupin el Ciberestafador son algunos de los numerosos casos que esta Unidad ha resuelto con éxito en sus 37 años de historia.
Los resultados de investigaciones en las que salieron ciertos implicados pusieron a la UCO en el ojo del huracán
Pero los resultados de sus actuales investigaciones, en las que han salido a la luz ciertos implicados, son los que han puesto a esta Unidad en el ojo del huracán, con ataques furibundos que pretenden desprestigiar su trabajo y su reputación, así como su escrupuloso respeto al Estado de Derecho.
El pasado 12 de mayo, la Vicepresidenta les acusaba de la filtración de unos WhatsApp relacionados con el caso Ábalos.
El 20 de mayo, el diario ‘El Debate’ se hacía eco de una noticia en la cual el Fiscal General ordenaba a sus subordinados, presuntamente, desacreditar los informes de esta Unidad.
Y no olvidemos que todo empezó con el cese del Coronel Corbí, como Jefe de la UCO.
Hoy leemos una frase que nos gusta:
«A la Guardia Civil se le respeta y se le valora por su trabajo, no se la difama«
Madrid a 27 de mayo de 2025









Mié 28 mayo 2025 @ 11:45
Menos comunicados y más pasar de las ordenes nanzis de este Gobierno