El gobernador quiere dividir la actividad del servicio de estudios tras la salida reciente de su director, Ángel Gavilán
Son las cosas del Gobierno Socialcomunista y de las continuas cesiones a los independentistas. Ahora toca el Banco de España y el socialista Escrivá. El supervisor alega que la sede de la capital catalana está infrautilizada y en el hueco de Madrid instalará un museo, tal y como apunta ABC.
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, tiene la intención de dividir la actividad del servicio de economía del supervisor trasladando una parte de la plantilla de este área a Barcelona. Es una decisión que impactaría en un equipo diezmado por la abrupta salida de su director, Ángel Gavilán. Anunció la semana pasada que dejará el cargo.
La mudanza parcial a la capital catalana planteada por Escrivá provocaría, asegura ABC, un terremoto en la Dirección General de Economía, después de varias semanas convulsas repletas de cambios en su organigrama interno. También tras fricciones por los análisis obviados y con las miradas del mundo económico y financiero sobre las decisiones de Escrivá en este área.
La decisión del traslado a Barcelona no está tomada en firme y todavía no ha pasado por el consejo del supervisor, el máximo órgano de decisión.
No obstante, la intención del gobernador es la de segregar esa actividad, tal y como indican varias fuentes internas del Banco de España a ABC. Fuentes que muestran, además, la controversia que ese traslado puede provocar en la plantilla afectada y en la organización de la institución. De todas formas, desde el Banco de España aclaran que se trata de una plan “a muy largo plazo”.
Edificio en Plaza Cataluña
Pero la idea de Escrivá pasa por aprovechar la sede que el Banco de España tiene en la capital catalana: un edificio en pleno centro de Barcelona, en Plaza Cataluña, de 28.000 metros cuadrados e infrautilizado.
El propio gobernador ya reveló sus intenciones el pasado mes de febrero, en una visita que realizó a Barcelona. Participó en el Cercle, uno de los epicentros económicos de Cataluña, que reúne periódicamente a políticos y empresarios de toda España. Escrivá anunció que la sede del supervisor en la ciudad condal albergará un centro de innovación para ensayar nuevas tecnologías en el ámbito de las finanzas y la economía.
Con la salida de esa parte del departamento económico de la sede de Madrid, el Banco de España tiene otro plan: la puesta en marcha del Museo del Banco de España. Se trata de uno de los proyectos que Escrivá tiene como gobernador y que consistiría en la instalación de una pinacoteca con la amplia colección de obras que tiene en su poder la institución.








