Aelec, integrada Endesa, Iberdrola y EDP España, recuerda que colaboran activamente con todos los organismos y comités de investigación, nacionales y europeos
La Asociación Aelec, integrada Endesa, Iberdrola y EDP España, ha declarado que es «absolutamente falso» el argumentario que trata de divulgarse respecto a que las principales eléctricas del país estén «ocultando información o dilatando sus respuestas a los requerimientos» gubernamentales en relación con la investigación del apagón que afectó a España y Portugal el pasado 28 de abril.
Colaboración activa con la investigación
Mediante un comunicado, recogido por El Periódico de la Energía, la asociación destacó que las empresas siguen «colaborando activamente con todos los organismos y comités de investigación, tanto nacionales como europeos, y lo seguirán haciendo con total transparencia».
Aelec recalcó que las compañías eléctricas «han abierto sus puertas a la investigación, a los medios de comunicación, a la comunidad científica y a la ciudadanía«. Además, aseguró que: «Estamos firmemente comprometidos con la transparencia y la colaboración, y así lo seguiremos demostrando».
El Gobierno ‘preocupado’ porque las eléctricas le remiten datos con lentitud
El comunicado se produce después de que el propio Gobierno (que autoexonera Red Eléctrica del desastre) mostrara su «preocupación» por una supuesta «ralentización» en el envío de datos de las grandes eléctricas para esclarecer el apagón, precisa El Debate.
Respuesta a las acusaciones contra las energías renovables y tradicionales
En otro orden de cosas, la Aelec también mostró su rechazo a las acusaciones dirigidas tanto a las energías renovables como a las convencionales, pues consideran que carecen de respaldo en datos.
Además, considera que dichas acusaciones proyectan «sospechas sobre empresas del sector que cuentan con una trayectoria impecable de décadas en el suministro eléctrico en el país, desprestigian a quien las realiza y hace daño a la reputación del sistema eléctrico y del propio país».








