Saltar el contenido

El Tribunal de Cuentas revisará las ayudas a Bildu por llevar etarras en las listas del 28-M

El órgano fiscalizador del Estado elaborará un informe específico, a solicitud de PP y Vox sobre las subvenciones electorales que recibió el partido de Otegi

La Comisión Mixta para las Relaciones con las Cortes con el Tribunal de Cuentas donde PP y Vox suman mayoría, ha aprobado una iniciativa para la elaboración un informe específico. Se trata de revisar las ayudas recibidas por EH Bildu por llevar etarras en las listas de las Elecciones Municipales de mayo de 2023, apunta ABC.

Para ello, PP y Vox han tenido que superar el bloqueo con el que se toparon inicialmente en la Mesa del Congreso, con mayoría de PSOE y Sumar. Estos partidos argumentaron que no se le puede reclamar a un organismo independiente como el Tribunal de Cuentas que rehaga su fiscalización como en un primer momento había solicitado el PP sobre Bildu.

El 9 de mayo, como adelantó ABC, el PP registró una iniciativa en el Congreso de los Diputados para que la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas instase al órgano a completar su informe relativo a la fiscalización de las contabilidades de las elecciones locales del 28 de mayo del 2023, remitido a las Cortes Generales.

El motivo, apunta ABC, que elude conscientemente pronunciarse sobre el fondo del asunto, es decir, sobre si los aberzales podían haber incurrido en uno de los supuestos para dejar de percibir subvenciones electorales públicas previstas en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg).

En su lugar, el órgano fiscalizador, en su informe remitido al Parlamento, solo apunta en una nota a pie de página que deberá resolver este entuerto “la autoridad competente”, señalando al Ministerio del Interior.

44 condenados por terrorismo

Pero la Loreg es clara, como refleja ABC, respecto a Bildu. Conforme a lo establecido en su artículo 127.4: “Las subvenciones previstas en este artículo no se devengarán a favor de dichas formaciones políticas cuando en sus órganos directivos, grupos parlamentarios o políticos, o en sus listas electorales incluyan o mantengan a personas condenadas por sentencia, aunque no sea firme, por delitos de rebelión, de terrorismo o delitos graves contra las instituciones del Estado, en los términos previstos en la legislación penal, salvo que aquellas hubieran rechazado públicamente los fines y los medios utilizados”.

Y el 28-M, la izquierda separatista vasca de Bildu llevaba en sus listas hasta 44 condenados por delitos de terrorismo, siete de ellos por asesinato.

Etarras y las alegaciones de Otegi

Bildu, al incluir a etarras en sus listas, no podría percibir subvenciones por los comicios municipales del año 2023. La Abogacía del Estado ya elaboró un informe para el Ministerio del Interior en el que lo desaconsejaba, pero modificó su postura tras las alegaciones que presentaron los de Otegi y en las que explicaban que sus candidatos ya habían suscrito el código ético de Bildu.

Reparación a las víctimas

El diputado de Vox, Juanjo Aizcorbe, ha lamentado que se adelantaran “fondos públicos a una formación como Bildu que llevó criminales condenados por terrorismo en sus listas sin que ninguno de ellos tuviera un gesto explícito de arrepentimiento o reparación de las víctimas”.

No pueden formar parte de las listas sin arrepentirse y sin colaborar con la Justicia a esclarecer los casos sin resolver», apunta en conversación con ABC la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.  

Ahora, en caso de que el Tribunal de Cuentas dictamine que Bildu incumplió la Loreg, la coalición que lidera Otegi deberá devolver los 286.642,47 euros que cobró como adelanto el 14 de junio de 2023 y renunciar a recibir el resto.

Deja tu respuesta