Saltar el contenido

Plan de emergencia cinegética en Málaga: luz verde a la caza intensiva del jabalí y el cerdo asilvestrado

La Junta de Andalucía ha activado un plan extraordinario de control poblacional ante la creciente presión del jabalí y el cerdo asilvestrado sobre el ecosistema, la agricultura, la ganadería y la seguridad vial. Así lo recoge la resolución del 4 de junio publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que declara área de emergencia cinegética temporal en buena parte de la comunidad, con especial incidencia en la provincia de Málaga, donde se estima que existen más de 22.000 ejemplares.

La normativa permite su caza sin cupo, incluso fuera del periodo hábil, mediante modalidades como aguardo, rececho y el uso de visores nocturnos, priorizando el abatimiento de hembras adultas y subadultas. En zonas urbanas, se insta a los ayuntamientos a instalar capturaderos para su posterior retirada, ajustándose a la ley de bienestar animal y sanidad.

La resolución subraya el papel del cazador como controlador natural de estos desequilibrios poblacionales del jabalí. La proliferación de estos animales, según la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, supone un riesgo sanitario, un problema para el campo y un peligro real para conductores y ciudadanos.

Esta medida se prolongará durante toda la temporada cinegética 2025/2026 e incluye el uso de atrayentes olorosos, cebos vegetales controlados y capturas en vivo, excluyendo únicamente las batidas colectivas fuera del periodo hábil para proteger otras especies.

Una respuesta contundente que defiende tanto el medio natural como la propiedad privada rural de Málaga, frente a la pasividad habitual de otras administraciones.

Deja tu respuesta