Los informes del organismo fiscalizador evidencian múltiples anomalías y errores en las cuentas del partido y que se ocultan la procedencia de las donaciones
‘Caso PSOE’: El Tribunal de Cuentas del Reino desmiente la propaganda oficial que divulgó Sánchez sobre las presuntamente impecables finanzas del PSOE. En la ya famosa comparecencia de un Sánchez maquillado por un embalsamador, escenificando sorpresa ante el escándalo del ‘caso PSOE’, llegó a afirmar que los balances e informes del Tribunal sobre el PSOE “han sido siempre positivos”, justo en sentido contrario a la realidad.
De acuerdo con varios informes revisados por The Objective, las finanzas del PSOE presentan errores y omisiones, y no indican, entre otros aspectos, el origen de las donaciones, tal y como indica el art. 14 de la Ley sobre financiación de partidos políticos.
Saltándose la ley, no se revela quiénes donaron cantidades superiores a 25.000 €
Por el contrario, el citado medio recuerda que el Informe de fiscalización del cumplimiento del principio de transparencia elaborado el año pasado evidenció que en la página web del partido faltaba información clave. No se publicaban los sueldos de los dirigentes ni los pagos por asistir a reuniones.
Tampoco figuraban los nombres de quienes donaron más de 25.000 euros, pese a que es una obligación legal. Además, los créditos, préstamos, subvenciones, cuentas y balances tampoco eran accesibles desde el sitio web del partido.
Alertas contables en años clave del ‘caso PSOE’
El último informe sobre las cuentas correspondientes a 2020 mostró irregularidades y ausencia de datos en los balances del PSOE. El PSOE continuó en 2020 sin atender una advertencia previa: no se identificaban los montos según su naturaleza económica, lo cual dificulta revisar si las operaciones y ajustes fueron registrados correctamente en las cuentas anuales.
El órgano de control detectó que el partido hizo algunas provisiones inadecuadas, lo que provocó una infravaloración de su patrimonio neto en casi 5,2 millones de euros. Se mencionó que no se presentaron alrededor de cien cuentas de agrupaciones locales.
También se detalló que 110 cuentas bancarias de sedes regionales, con un total de 400.183 euros, no fueron informadas por las entidades financieras. A esto se sumaron 295 cuentas con un saldo de 302.189 euros que no aparecieron contabilizadas al cierre del ejercicio.
Los ingresos provenientes de aportes de grupos municipales, por 7,5 millones de euros, fueron mal registrados como de origen privado. Esta situación genera una alerta contable, ya que podría ocultar el origen del dinero.
Se indicó además que 27 inmuebles, valorados en 1,16 millones de euros, seguían fuera de la contabilidad. También se señaló un deterioro inmobiliario de más de 370.000 euros, anotado en distintos epígrafes.
Opacidad, errores en la imputación de ingresos y anomalías contables en las finanzas del PSOE
En ese año, según el citado medio, los ingresos alcanzaron los 81,9 millones de euros. De ese total, 2,7 millones provinieron de comicios, y 79 millones de la gestión ordinaria. El 59% tuvo origen público y el 41% privado, aunque el Tribunal de Cuentas corrigió esta proporción por errores en la imputación de los ingresos.
Los gastos fueron de 66,6 millones de euros, incluyendo casi cuatro millones en campañas electorales. El informe mencionó varias anomalías contables. Entre los gastos excepcionales, se anotó un millón de euros en provisiones por obligaciones sin el respaldo normativo adecuado, repitiendo un criterio usado en 2018 y 2019.
Finalmente, se señaló que no existía una obligación implícita que justificara tal gasto y que su cuantificación no seguía el plan contable. La memoria incluía los préstamos con bancos, pero no ofrecía datos sobre donaciones privadas ni un detalle completo de subvenciones públicas, solo las electorales.
Sánchez ‘vende la sede de Génova’ para sanear las finanzas del PSOE
Semejante eslogan alabando las finanzas del PSOE -sin nombrar las alertas contables del Tribunal de Cuentas- quedó aún más fuera de lugar cuando el barnizado presidente anunció que encargará una auditoría externa de las cuentas del PSOE, como si la contabilidad en negro fuera a anotarse en los libros legales.
Una medida anticrisis del marido de Begoña que recuerda a la ‘venta‘ de la sede de Génova que anunció el exdirigente popular, Pablo Casado, en plena zambullida de vuelta al olvido y la irrelevancia.








