El primer año de cotización por ingresos reales se salda con 765.965 autónomos que cotizaron por debajo del tramo y tuvieron que abonar 473 euros de media
La Seguridad Social ingresó 62,5 millones tras regularizar las «infracotizaciones» que realizaron 765.965 autónomos en 2023, que debieron abonar una cuantía media de 473 euros por haber cotizado por debajo del tramo que les correspondía.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha detallado, como señala La Razón, los últimos datos de la regularización de las cotizaciones de los autónomos del primer año del cambio del sistema de cotización hacia uno vinculado a sus ingresos reales.
Ha recordado que «más del 80% de los trabajadores por cuenta propia cotizaban por la base mínima, por lo que sus pensiones eran casi un 37% más bajas, lo que implicaba que casi un 36% necesitaban ser complementadas a mínimos».
Ciclos de tres años
Este sistema se está implantando en ciclos de tres años, hasta que esté plenamente operativo en 2032.
Una vez cerrado el ciclo 2023-2025, Saiz ha anunciado que el Ministerio convocará la mesa para negociar con los agentes sociales la nueva escala de tramos de cotización para el período 2026-2028 «con la mirada puesta en cerrar una nueva senda antes de finalizar el año».
La ministra ha explicado que, a lo largo de 2023, de los 3,7 millones de autónomos incluidos en este nuevo sistema de cotización, unos 316.191 modificaron su base de cotización a una superior y unos 145.764 lo hicieron a una base inferior.
Cruce de datos del IRPF
Una vez realizado el cruce de datos del IRPF correspondiente a 2023, que terminó en octubre de 2024, del total de trabajadores autónomos, se determinó que 2,12 millones habían cotizado dentro de su tramo, mientras que 1,58 millones han estado sujetos a cambios en su regularización.
De estos, 796.000 habían cotizado a la Seguridad Social por debajo del tramo que les correspondía; 461.000 cotizaron, por encima; y de casi 324.000 no constan rendimientos computables debido a cuestiones, por ejemplo, como la «tarifa plana».
El proceso concluyó con la remisión de 765.965 resoluciones a autónomos que cotizaron por debajo del tramo que les correspondía, debiendo abonar una cuantía media de 473 euros en el caso del ingreso.








