Los españoles prevén gastar un 48% más que el pasado año este verano por el impacto de la inflación, según la plataforma Oney
Nuevo y recurrente estudio de verano. Se trata del III Estudio denominado ‘Hábitos de consumo de los españoles: vacaciones de verano’, elaborado por la plataforma Oney.
Y tal y como está la situación, disfrutar este año de la playa o de las merecidas vacaciones nos va a costar más caro que en 2023 y mucho más caro que en años anteriores. De hecho, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 euros, lo que supone un 48% más que en 2024.
En concreto, tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 euros por persona, mientras que un 22% gastará 2.000 euros o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen.
El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje este verano fuera de Europa, seguido por los que saldrán por Europa y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa.
Impacto de la inflación
Asimismo, este estudio pone de manifiesto cómo, a pesar del impacto de la inflación, el deseo de desconexión se impone. Sin embargo, la estancia media de será nueve días, frente a los 14 días del año anterior.
En mayor medida, durarán de uno a seis días (45%), seguidos de los que se irán de seis a 13 días (21%). Solo un 6% de los españoles afirma que no saldrá de vacaciones este año, cuando en 2024 ese porcentaje era del 10%.
Preguntados por la fecha favorita para pasar unos días de descanso en verano, los españoles lo tienen claro: cuatro de cada 10 eligen agosto, que además es el mes en el que más días de vacaciones (11 días) disfrutarán, seguido de julio (10 días) y junio (9,3 días).
Junio: mes de viajes internacionales
Junio, además, es el mes donde se realizará un mayor gasto debido, sobre todo, a los viajes internacionales.
En cuanto al destino de este verano, el 56% de los españoles optará por la playa para sus vacaciones de verano, un 28% tiene pensando realizar un viaje por Europa, el 16% se decantará por la montaña, un 14% irá a su segunda residencia y un 9% viajará fuera de Europa.
Principales gastos
El mayor gasto con el que contarán los españoles estas vacaciones estará destinado al alojamiento (549 euros), seguido del transporte (292 euros) y el ocio (286 euros).
El aumento de precios y la inflación parece que sí afectará a los españoles a la hora de reservar sus vacaciones estivales. Así, un 44% afirma que reducirá su presupuesto este año, mientras que un 56% lo mantendrá o tiene previsto aumentarlo. Las personas con menos ingresos en sus hogares serán quienes reduzcan más su presupuesto.
Consultados por si van a recurrir a algún tipo de financiación para pagar sus vacaciones este verano, el 22,5% de los españoles asegura que sí: un 16% optará por el pago aplazado, mientras que el 6,5% se decantará por el préstamo personal.
Vacaciones financiadas
Asimismo, el 43% valora que el establecimiento o proveedor le facilite financiar su compra o reserva, siendo uno de los requisitos que más exigen.
Para César de Andrés, Chief Customer Acquisition de Oney, “esta nueva oleada de nuestro estudio refleja cómo, a pesar del contexto económico marcado por la inflación, los españoles no están dispuestos a renunciar a sus vacaciones. El deseo de desconectar, disfrutar y compartir experiencias pesa más que nunca, lo que se traduce en un aumento significativo del presupuesto destinado al verano”.








