La entidad norteamericana coincide en que el relevo al Gobierno actual estaría configurado por una alianza entre el Partido Popular y Vox
La presunta trama criminal y corrupta del Gobierno Socialcomunista y el PSOE de Pedro Sánchez ya afectan a la economía de España. Así lo advierte el banco estadounidense JP Morgan.
Y es que JP Morgan ha avisado de que los esfuerzos del presidente Pedro Sánchez por reconducir la situación «parecen hacer sido insuficientes». La entidad bancaria ha augurado que la política española podría seguir siendo «disfuncional a corto plazo». Es algo que podría provocar las reticencias de los inversores y dañaría a las cuentas del país.
La institución ha calificado al gobierno de coalición actual de «frágil» y ha recordado que la investigación por la «presunta corrupción» socialista va a más.
JP Morgan ha constatado que el «ruido político» ha sido constante en la historia reciente de España y que esto, ha señalado, no ha afectado al crecimiento económico del país. De todos modos, el banco estadounidense ha apuntado que estos escándalos no son una buena noticia para las finanzas españolas: «Podría haber afectado a la confianza del consumidor y a la inversión privada».
JP Morgan se mantiene prudente respecto al impacto de la inestabilidad y escándalos políticos: «Seguimos describiendo los riesgos para nuestra previsión del PIB español derivados de la evolución interna como equilibrados, ya que la economía ha soportado los riesgos políticos durante un tiempo y ya prevemos cierta desaceleración desde sus sólidos niveles«.
Elecciones anticipadas
En su análisis, no considera que España, debido al clima político actual, se enfrente a elecciones anticipadas. El banco estadounidense, pese a todo, no descarta por completo este escenario. «Han aumentado las peticiones de elecciones anticipadas, no sólo en la oposición, sino también desde dentro del PSOE«, ha afirmado en su comunicado.
Además, la entidad coincide en que el relevo al Gobierno actual estaría configurado por una alianza entre el Partido Popular y Vox.








