Saltar el contenido

Chivite dio 76 millones a la empresa de Cerdán por un informe irregular del ministerio de Transportes

La licitación del túnel de Betate es la mayor que logró Servinabar desde que la socialista preside Navarra, y con otras cinco suman un total de 100 millones de euros

El Gobierno de Navarra, presidido por la socialista María Chivite, entregó en 2024 un contrato público de 76 millones de euros a la empresa Servinabar 2000 SL, una empresa con apenas diez empleados en la que es accionista el exdirigente del PSOE Santos Cerdán -padrino político de la presidenta regional-. Una adjudicación sospechosa que también salpica a la consejera foral, hoy ministra, Elma Saiz.

Según documentación y testimonios directos verificados por El Mundo, la contratación se obtuvo gracias a un sorpresivo informe del Ministerio de Transportes que se incorporó de forma irregular al expediente, y además dos meses fuera de plazo.

Las fuentes indican que Servinabar no mostró en la licitación la solvencia técnica necesaria, y en lugar de pedir más información, el presidente de la mesa de contratación, Jesús Polo, trató de subsanar el problema por su cuenta.

‘Todos sabíamos que Servinabar era una empresa ñapa’

Miembros de la mesa de contratación consultados por el citado periódico afirmaron con respecto a Servinabar lo siguiente: “Todos sabíamos que era una empresa ñapa, que estaba ahí no se sabía muy bien por qué, y hasta cinco miembros de la mesa habíamos escuchado, antes del inicio de las deliberaciones y por distintos cauces, que ese contrato se lo tenía que llevar necesariamente esa UTE”.

El sorpresivo informe salvador del ministerio de Transportes

La ausencia de pruebas de solvencia técnica de las firmas provocó una cruda polémica el presidente de la mesa, Jesús Polo, y otros miembros de la misma, preocupados por perpetrar un posible delito de prevaricación al facilitar la licitación de una UTE que incumplía las condiciones del concurso.

En concreto, las empresas debían probar la realización de túneles por valor superior a 62 millones de euros -cálculo para el túnel de Betate-, pero en realidad la UTE seleccionada sólo mostró un trabajo en un túnel de Huesca por 1,5 millones.

Ante esa realidad, el citado presidente de la mesa, Jesús Polo, se negó a solicitar más datos a la UTE y, según los entrevistados, realizó interpretaciones “a cuál más extrañas” de la información aportada por las firmas agraciadas.

Finalmente, apareció por sorpresa y fuera de plazo un informe del ministerio de Transportes que aseguraba que los trabajos de Acciona en el túnel de Huesca (Monrepós) ahora se cifraban en 77 millones.  

Seis licitaciones de Chivite y cien millones de euros públicos para la empresa de Cerdán

Este contrato, del túnel de Belate, se investiga junto con otros cinco por un posible trato de favor hacia la UTE conformada por Acciona y Servinabar. La UCO señaló que Cerdán tenía un 45% de esa última firma y que podría haber cobrado comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones.

La licitación del túnel es el más importante que logró la empresa participada por Cerdán desde que Chivite detenta el poder en Navarra, y entre los seis contratos suman un total de 100 millones de euros públicos.

Deja tu respuesta