La bielorrusa habló de lo que significa para ella tener la presión por ser número 1 del mundo, así como de los contrastes con el tenis masculino
Es Aryna Sabalenka, número 1 del tenis femenino, y ha hecho una declaraciones desde Wimbledon sinceras, francas y que no han gustado al entorno del feminismo ultra.
Como señala la web Puntodebreak, “la bielorrusa abordó sin tapujos un asunto que siempre genera debate, mientras que también habló con honestidad de otros temas de interés”.
Sabalenka abordó aspectos no exentos de polémica con gran naturalidad. Presión competitiva, dobles mixtos del US Open, entrenamientos con hombres y por qué las mujeres no deberían jugar nunca al mejor de cinco sets.
«Mi objetivo siempre es ganar lo más rápido posible para estar más fresca físicamente en siguientes rondas. Es cierto que tener que afrontar desafíos y exigencia máxima en algunos tramos de estos encuentros puede ser bueno porque te hace ver si mentalmente estás preparada para la batalla», comentó la número 1 del mundo, antes de hablar sobre la presión que siente.
«Si tuviera 20 años, me sería difícil soportar todo lo que entraña ser la mejor del ranking, pero la experiencia me ha hecho ver lo importante que es centrarme en mí misma, dentro y fuera de la cancha. Solo intento ser mejor cada día, no pienso en nada más», explicó Sabalenka.
«Demasiado para el cuerpo femenino»
«Posiblemente, jugar al mejor de cinco mangas me beneficiaría porque soy una de las más fuertes físicamente, pero aun así, creo que no estoy lista para hacerlo. Es demasiado para el cuerpo femenino, las mujeres no estamos preparadas para jugar esa cantidad de tenis, las lesiones aumentarían mucho», explicó la bielorrusa.
Saalenka sí acostumbra últimamente a entrenar con otros jugadores y que es bien conocida por la potencia de sus tiros, asimilable en algunos aspectos a los de los hombres.
Cuestionada por ello, Aryna Sabalenka lo tiene claro. «Es fantástico entrenar con ellos porque aprendo mucho de cómo golpean a la pelota, cómo afrontan algunas situaciones durante los partidos. Cada vez que entreno con un jugador, siento que añado alguna cosa a mi juego y me veo mejor tenista”.








