El conjunto catalán ha acordado un acuerdo de dos años de duración y una multa de 60 millones, de los cuales 15 son incondicionales
La Primera Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB) anunció una serie de decisiones que involucran a los clubes bajo monitoreo en la temporada 2024/25. Es el caso del Barça o FC Barcelona.
La Primera Sala de la CFCB determinó que el FC Barcelona incumplió, entre otros, la norma sobre ingresos del fútbol, aplicada por primera vez en la temporada 2024-25. El análisis abarcó los ejercicios financieros que finalizaron en 2023 y 2024.
Al evaluar el cumplimiento de la norma sobre ganancias del fútbol por parte de los clubes, el CFCB prestó especial atención a las transacciones que implican la venta de activos tangibles o intangibles, el intercambio de jugadores y las transferencias de jugadores entre partes vinculadas. Los clubes debían realizar ajustes, ya que los beneficios de dichas transacciones no pueden reconocerse como ingresos relevantes.
Acuerdo firmado
El FC Barcelona ha llegado a acuerdos con la CFCB. El objetivo final: cumplir plenamente con la norma sobre ingresos del fútbol al final del período de liquidación.
Todos los clubes acordaron pagar una multa: FC Barcelona: 2 años con 60 millones de euros más otros 15 millones.
Todos los clubes afectados acordaron además estar sujetos a una restricción en la inscripción de nuevos jugadores en su Lista A para las competiciones de clubes de la UEFA.
El Barcelona incumplió los requisitos de estabilidad. En particular, el Barça incumplió la regla de ganancias de fútbol al presentar un déficit agregado de ganancias de fútbol superior a la desviación aceptable en la temporada 2024-25.
El Barcelona se compromete a los siguientes objetivos:
- En la temporada 2025-26, el Club tendrá un déficit máximo de ingresos de fútbol de 5 millones de euros para el período de informe que finaliza en 2026.
- En la temporada 2026-27, el Barcelona cumplirá con los requisitos de estabilidad, con un superávit o un déficit de Ingresos de Fútbol agregados dentro de la desviación aceptable con respecto a los períodos de informe que finalizan en 2024, 2025 y 2026.
El Objetivo para 2025 podrá incrementarse hasta un máximo de 60 millones de euros si dicho incremento se cubre en su totalidad mediante aportaciones o capital en el período de informe que finaliza en 2025.
Compromisos que adquiere el Barcelona
El Club se compromete a cumplir con los siguientes Compromisos durante el Régimen de Liquidación:
- Cumplir con los criterios de licencia de clubes establecidos en el Artículo 18.01 del CLFS.
- Demostrar su capacidad para continuar como empresa en funcionamiento mediante la presentación de informes de auditoría sobre sus estados financieros anuales e intermedios, que no contengan descargos ni opiniones con salvedades respecto a la continuidad de la empresa;
- Presentar información legal y/o financiera veraz, completa y precisa, así como información relativa a su Saldo de Transferencias.
El Barcelona acepta las siguientes Medidas Disciplinarias Financieras, establecidas por el CFCB, teniendo en cuenta la magnitud del incumplimiento, es decir, el déficit total de las Ganancias del Fútbol por encima del límite aceptable aplicable.
Multa total
La multa total al Barcelona asciende a 60 millones de euros y se abonará de la siguiente manera:
Un importe incondicional de 15 millones de euros y una cantidad condicional de hasta 45 millones de euros si el Club supera los Objetivos establecidos en la Sección 3 en 20 millones de euros o menos, de la siguiente manera:
- 22,5 millones de euros si el Barcelona supera el Objetivo para 2025;
- 22,5 millones de euros si el Barcelona supera el Objetivo Final.








