Saltar el contenido

Muere Felix Baumgartner, el paracaidista que saltó desde la estratosfera

El deportista extremo retirado, de 56 años, sufrió un accidente mortal mientras practicaba parapente en la provincia italiana de Fermo

El deportista austríaco, Felix Baumgartner, conocido mundialmente por su hazaña de lanzarse desde la estratósfera, murió al estrellarse contra una piscina mientras practicaba parapente en Porto Sant’Elpidio, en la provincia italiana de Fermo, donde disfrutaba de unas vacaciones junto a su familia.

Según los primeros informes, el famoso paracaidista comenzó a sentirse indispuesto durante el vuelo, lo que provocó que perdiera el control del parapente. Tal como reportó el medio Il Resto del Carlino, el impacto se produjo en la piscina del camping ‘Le Mimose’. En el choque, Baumgartner perdió el conocimiento de manera inmediata y sufrió un paro cardíaco.

Pese a que los equipos médicos pidieron el envío de una ambulancia aérea, el austríaco ya había muerto cuando llegaron los servicios de emergencia. Además, una mujer que se encontraba en el lugar resultó herida, aunque fue trasladada a un hospital y se encuentra fuera de peligro.

Felix Baumgartner: primer humano en superar la velocidad del sonido en caída libre

Baumgartner alcanzó fama mundial el 14 de octubre de 2012, cuando se convierte en el primer hombre en superar la velocidad del sonido en caída libre, una hazaña que realizó tras ascender en un globo tripulado hasta la estratosfera.

El austríaco batió tres récords al lanzarse desde 38.969,3 metros de altura y alcanzar durante su caída una velocidad máxima de 1357,64 km/h, con lo que rompió la barrera del sonido.

El diario Marca recuerda que, después de su salto histórico, el deportista decidió dejar atrás los retos extremos y centrarse en otros intereses. Se dedicó a pilotar helicópteros en misiones de rescate y emergencias, actividad que definió como su verdadera vocación.

El fallecido deportista austríaco también participó activamente en conferencias motivacionales y eventos de divulgación científica, donde relató sus vivencias y trató de inspirar a las nuevas generaciones de aventureros.

Deja tu respuesta