La impactante historia de Jesús de Nazaret volverá a los cines en 2027 dividida en dos películas. La primera llegará en Semana Santa y la segunda, en el Día de la Ascensión.
El regreso más esperado del cine religioso ya tiene fecha
Mel Gibson vuelve a apostar fuerte por el cine bíblico. Después de años de rumores y retrasos, ya es oficial: la esperada secuela de La Pasión de Cristo no solo se hará realidad, sino que llegará en dos partes y con fechas de estreno simbólicas que ya están dando de qué hablar.
Según ha revelado el medio especializado Sitocine, el proyecto se titulará The Resurrection of the Christ y se dividirá en dos entregas. La primera parte se estrenará el Viernes Santo, el 26 de marzo de 2027, y la segunda el Día de la Ascensión, el 6 de mayo del mismo año. Dos fechas sagradas para los creyentes que marcarán el regreso del que fue uno de los filmes más impactantes del siglo XXI.
Una secuela dividida en dos eventos cinematográficos
Gibson no ha querido repetir la fórmula. Tras el éxito colosal de La Pasión de Cristo en 2004, que recaudó más de 600 millones de dólares en taquilla y generó debates globales, el director australiano prepara ahora una propuesta aún más ambiciosa: una narrativa dividida en dos entregas que relatarán los eventos posteriores a la crucifixión, con especial enfoque en la resurrección, las apariciones y la ascensión de Jesús.
Según fuentes cercanas a la producción, el guion se ha trabajado durante más de siete años junto al guionista Randall Wallace (Braveheart) y promete una visión espiritual, intensa y cargada de simbolismo, sin perder la crudeza y el realismo que caracterizó a la primera entrega.

Jim Caviezel volverá a interpretar a Jesús
Aunque aún no hay tráiler ni imágenes oficiales, está prácticamente confirmado que Jim Caviezel volverá a ponerse en la piel de Jesús de Nazaret. El actor, que sufrió lesiones reales durante el rodaje de La Pasión de Cristo, ha estado vinculado al proyecto desde sus primeros rumores y ha declarado en entrevistas anteriores que esta secuela “será la película más importante jamás hecha”.

Un estreno que promete dividir al público… otra vez
La Pasión de Cristo no solo fue un fenómeno cinematográfico. También fue uno de los filmes más polémicos de su tiempo. Acusaciones de antisemitismo, debates teológicos y reacciones encontradas por la violencia gráfica marcaron su paso por las salas. Nada indica que esta nueva entrega vaya a ser menos controvertida.
Sin embargo, para millones de espectadores en todo el mundo, se trata de una de las películas más influyentes de las últimas décadas. Su secuela llega con una carga simbólica inmensa y con una audiencia que ya empieza a contar los días.
Dos fechas clave y una promesa: emoción, fe y cine épico
La elección de los días de estreno no es casual. El 26 de marzo de 2027, Viernes Santo, marca la conmemoración cristiana de la muerte de Jesús. El 6 de mayo, Día de la Ascensión, celebra su subida al cielo. Gibson parece dispuesto a entrelazar el calendario litúrgico con la experiencia cinematográfica, apostando por un evento que va mucho más allá del cine.
Con The Resurrection of the Christ, Mel Gibson se prepara para escribir un nuevo capítulo en la historia del cine religioso. Dos estrenos épicos, una historia poderosa y un proyecto que promete ser uno de los eventos cinematográficos más comentados de 2027.
¿Será capaz de repetir —o superar— el impacto de La Pasión de Cristo? Solo el tiempo (y la taquilla) lo dirán.








