Saltar el contenido

Muere Jim Lovell, comandante del Apolo 13 que pronunció: «Houston, tenemos un problema»

El legendario astronauta de la NASA viajó cuatro veces al espacio pero se hizo mundialmente conocido por sobrevivir a la crisis espacial de 1970

Fue uno de los astronautas más famosos a inicios de los años 70. Hablamos de Jim Lovell, comandante del Apolo 13. Acaba de fallecer a los 97 años. Y fue el que pronunció la ya mítica e inolvidable frase: “Houston, tenemos un problema”.

Todo se produjo con la explosión de un tanque en la aeronave que obligó a abortar su viaje a la Luna. El actor Tom Hanks le interpretó en la célebre película ‘Apolo 13’.

Jim Lovell fue un astronauta legendario, uno de los grandes pioneros de la exploración espacial. Pero si por algo se conoce a Lovell es haber pronunciado la que se convertiría en una de las frases más famosas y repetidas de la historia: «Houston, tenemos un problema». El comandante de la misión Apolo 13 murió el jueves a los 97 años de edad, tal y como ha confirmado la NASA.

El astronauta y piloto de pruebas, cuya nave sufrió un grave incidente en pleno viaje a la Luna, falleció en Lake Forest, en el estado de Illinois.

Carácter y valentía

«Su vida y obra inspiraron a millones de personas a lo largo de las décadas. El carácter y la valentía inquebrantable de Jim ayudaron a nuestra nación a llegar a la Luna y transformaron una posible tragedia en un éxito del que aprendimos muchísimo. Lamentamos su muerte al tiempo que celebramos sus logros», ha señalado la agencia espacial de EEUU en un comunicado en el que han expresado sus condolencias a sus familiares.

Como comandante de la misión Apolo 13, dice la NASA, «su serenidad y fortaleza bajo presión ayudó a la tripulación a regresar sana y salva a la Tierra y demostró la rapidez de pensamiento y la innovación que inspiraron las futuras misiones de la NASA». Y es que a esta misión se la ha denominado también «el fracaso exitoso».

Cuatro misiones espaciales

La agencia ha recordado los años que Lovell sirvió en el Ejército de EEUU. De hecho, su perfil era el más habitual entre los astronautas que inauguraron la carrera espacial.

Nacido en Cleveland (Ohio) en 1928, se crio en Milwaukee. Estudió dos años en la Universidad de Wisconsin y después siguió su formación en la Academia Naval de EEUU de Annapolis. Se graduó en 1952 y se convirtió en piloto de pruebas naval.

«La Marina ha perdido a un orgulloso graduado de la academia y piloto de pruebas. Jim Lovell encarnó la audaz determinación y el optimismo de los exploradores del pasado y del futuro, y le recordaremos siempre».

Su expediente es uno de los más impresionantes de la NASA. Lo seleccionó en 1962 para su segunda promoción de astronautas tras haberle rechazado para el programa Mercury por un asunto médico.

Aunque se le recuerda por la misión Apolo 13, anteriormente había volado al espacio en otras tres ocasiones, formando parte de Gemini 7 (en 1965), Gemini 12 (en 1966) y Apolo 8 (en 1968).

Fueron tres misiones que allanaron el camino para que sus compañeros Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins hicieran historia en junio de 1969 a bordo del Apolo 11.

Apolo 13: séptima misión

Apolo 13 fue la séptima misión tripulada del programa Apolo de la NASA y la tercera que iba a alunizar, tras el Apolo 11 y el Apolo 12. Jim Lovell como comandante, Jack Swigert como piloto del módulo de mando y Fred Haise como piloto del módulo lunar, despegaron desde Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Saturno V el 11 de abril de 1970.

Dos días después del inicio de su viaje hacia la Luna, un tanque de oxígeno del módulo de servicio hizo explosión. Fue en este momento cuando Lovell, comandante de la misión, pronunció la célebre frase: «Houston, tenemos un problema».

Deja tu respuesta