La Selección Española ganó cinco oros, tres platas y seis bronces en el campeonato celebrado en Tampere (Finlandia)
España cerró el Europeo sub-20 de atletismo celebrado en Tempere (Finlandia) con un balance histórico de 14 medallas (cinco de oro, tres de plata y seis de bronce).
Hasta esta fecha, nunca se habían ganado tantas medallas en esta competición. Y hubiera sido una más y líderes en el medallero europeo si el relevo 4×100 masculino, brillante vencedor, no hubiera sido descalificado por un cambio de testigo fuera de la zona.
De esta manera, como relata Marca, “un equipo numeroso de 83 atletas ha respondido en calidad a la cantidad”.
Los oros correspondieron, según el desarrollo temporal de las jornadas, en el capítulo femenino, a Sofía Santacreu (10 kms. marcha) y Andrea Tankeu (lanzamiento de disco). En el masculino, a Ander Garaiar (100 metros), Joan Querol (10 kms. marcha) y Rafael Mahíques (lanzamiento de jabalina).
El joven español Ander Garaiar, de 18 años, ha pasado a la historia del atletismo nacional al convertirse en el primer español en conseguir la medalla de oro en esta prueba.
Con un tiempo de 10.40 segundos, el oriundo de Oiartzun se proclamó campeón de la prueba más rápida del atletismo, coronando finalmente la grandísima temporada que venía haciendo.
Por otro lado, las platas se las ganaron solo hombres: Iker Moreno (400 vallas), Martí Torregrosa (3.000 obstáculos) y el equipo de relevos 4×400, en la final con Iker Moreno, Aarón Gastón, Helio Marco y Óscar Crespo, y con plusmarca nacional de la categoría.
Los bronces, hombres y mujeres: Oriol Sánchez (200 metros), Aarón Ceballos (800), Daniel Monfort (10.000 metros marcha), Andrés Lara (3.000 obstáculos) y Aldara Meilán (10 kms. marcha) y Ona Bonet (salto de altura).
Carreras, saltos y lanzamientos
Y lo importante es que las recompensas en forma de medallas han llegado de la mano de todas las disciplinas: carreras, saltos y lanzamientos. Al menos en alguna de esas modalidades. La marcha, una vez más, ha producido las mayores satisfacciones, con dos oros y dos bronces.
Una medalla de chocolate
Alguna medalla de chocolate fue particularmente amarga, como la de Marta Mitjans, una de las favoritas, en los 800.
Muy apretado el medallero con Italia, Gran Bretaña y España en el podio. Italia (6-3-5) obtuvo el mismo número de medallas que España (5-3-6), pero con un oro más. Gran Bretaña (5-7-1) se quedó en 13 medallas, con los mismos oros que España, pero con más desequilibrantes platas.
Además, y por otro lado, hace un mes en el Europeo sub-23 de atletismo de Bergen, también quedó España tercera, con 11 medallas (4-3-4).








