Saltar el contenido

Nuevas deducciones fiscales para trabadores con menos ingresos

Se verán reflejadas en el próximo año 2026 una vez se realice la Declaración de la Renta correspondiente al presente año 2025

Tras aprobarse la Ley 5/2025 y publicarse el pasado 9 de agosto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), oficialmente los españoles con menos ingresos podrán disfrutar de una nueva deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Esta nueva medida modifica la Ley 35/2006 del IRPF, y tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de este mismo año 2025. Así, los trabajadores podrán beneficiarse de estas deducciones de manera inmediata, aunque los resultados no podrán verse hasta 2026, momento en el que los ciudadanos hagan la declaración correspondiente al ejercicio de este 2025. Así lo confirma El Debate.

El objetivo de esta normativa es aliviar la carga tributaria de aquellos trabajadores que, aun cotizando por ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o ligeramente superiores, soportan un esfuerzo fiscal elevado con respecto a su capacidad económica.

De acuerdo con el texto, podrán acogerse a esta nueva deducción los contribuyentes cuyos rendimientos íntegros del trabajo no superen los 18.276 euros anuales, siempre que no obtengan otras rentas por encima de 6.500 euros.

Cuantías que recoge la Ley

Las cuantías que recoge la Ley 5/2025 serán las siguientes:

  • En caso de ganar menos de 16.576 euros y no tener otras rentas superiores a 6.500 euros, excluidas las exentas, se podrá aplicar la mayor deducción, que será de 340 euros.
  • Los que ganen entre 16.576 euros y 18.276 euros y, de nuevo, no tengan otras rentas superiores a 6.500 euros, podrán deducirse 340 euros menos 0,2 euros por cada euro que exceda los 16.576 euros.

Pero estas deducciones tiene un límite: en ningún caso podrá ser superior a la parte proporcional de la cuota íntegra estatal y autonómica, como señala El Debate.

Del mismo modo, tampoco podrá exceder el importe de los impuestos que correspondan pagar por los rendimientos salariales generados durante el año.

Deja tu respuesta