AUGC Huelva denuncia aumento de agresiones por la pérdida del principio de autoridad, la falta de apoyo jurídico y las escasas sanciones penales
Las agresiones a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado siguen en aumento, especialmente contra agentes de la Guardia Civil en la Cuenca Minera. Y Marlaska no toma nota.
Durante 2025, casi una quincena de agentes pertenecientes a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) Huelva han sido víctimas de ataques, un hecho que preocupa por el incremento de la violencia y la falta de respuesta efectiva.
El último episodio se produjo el pasado fin de semana en Riotinto, cuando dos agentes acudieron a una llamada por una pelea. Al intentar identificar a los presuntos implicados, fueron rodeados por más de 15 personas que les arrojaron bebidas y botellas.
Ante la escalada de violencia, otros tres agentes acudieron en apoyo, logrando detener a uno de los participantes. Sin embargo, varios familiares del detenido agredieron a los guardias civiles, causando lesiones a al menos dos o tres de ellos.
Amenazas de muerte en Huelva
La situación se agravó cuando los mismos familiares se trasladaron al Puesto de la Guardia Civil, donde amenazaron de muerte a varios agentes y los insultaron, llegando a afirmar que tenían armas. Fue necesaria la presencia de patrullas de otras unidades e incluso de la Policía Local para proteger el cuartel.
Desde AUGC Huelva denuncian que la falta de efectivos, de medios y, sobre todo, de apoyo jurídico e institucional está generando una sensación de inseguridad entre los agentes. A pesar de las denuncias reiteradas, no se han tomado medidas efectivas para frenar estas agresiones. Además, la escasa sanción penal y la tramitación de muchos casos mediante juicios rápidos, incluso antes de que las lesiones estén curadas y evaluadas por un forense, impiden una respuesta justa y adecuada.
Reclamaciones de AUGC
La asociación insiste en la necesidad de colaboración entre instituciones y en la aplicación de medidas que refuercen la protección de los agentes. Señala que cuando una agresión a un miembro de las FCSE no conlleva penas proporcionales, se pierde el principio de autoridad y se envía un mensaje de impunidad.
Según AUGC Huelva, en los últimos cuatro años las agresiones a la Guardia Civil han aumentado un 50% en la provincia, y los días de baja por lesiones se han multiplicado por cinco. A pesar de ello, no se ha reconocido la profesión de Guardia Civil como una actividad de riesgo, ni se han implementado mejoras legales ni dotación de recursos. “Si no se actúa con firmeza, las agresiones seguirán creciendo, y no se puede ocultar con estadísticas ni con afirmaciones de que Huelva es una provincia segura”, señala AUGC.









Mar 26 agosto 2025 @ 19:36
Cuando a un niño le dejas te patee la espinilla no es que seguirá haciéndolo… irá a más.