Saltar el contenido

‘Nicolás, el que paga’: un fenómeno viral que se extiende por España

Refleja el hartazgo social, iniciado en Francia de una clase media venida a menos porque trabaja y trabaja, pero cada vez paga más impuestos

Todo ha comenzado en Francia pero está traspasando fronteras. ‘Nicolás, el que paga’ es el mensaje de los ‘paganini’ de la sociedad y representa a millones de personas, casi todos como los que nos leen en LA BANDERA.

‘Nicolás, el que paga’ refleja el hartazgo social, iniciado en Francia de una clase media que viene a menos porque trabaja y trabaja, pero cada vez paga más impuestos. Es el que está harto de la inmigración masiva, de los centros de menas, del abuso del poder de la socialdemocracia, del abandono de la identidad, de la cultura…

Es decir, Nicolás está hasta los huevines de apoquinar para que los chiringuitos socialdemócratas se lo lleven crudo, para destinar sus impuestos a contribuir a la inmigración ilegal continua, a las ‘paguitas’ y a los subsidiados.

Nicolás trabaja pero gran parte de lo que factura va para este Estado que no dedica ni un euro a lo realmente necesario: véase los incendios de esta nuestra España Arde.

Este movimiento nace en Francia: simboliza la rabia de millones de ciudadanos contra un Estado voraz, una inmigración masiva insostenible y unos impuestos que asfixian a la clase media. Este fenómeno, nacido en redes sociales, ha explotado como un grito de indignación contra el sistema.

En Francia, Nicolás representa al 10% de los ciudadanos que pagan el 70% del impuesto sobre la renta. Representa también al 30 % de los franceses que financian la totalidad del sistema de protección social.

Joven blanco de clase media

El fenómeno Nicolas qui paie (Nicolás, el que paga) comenzó de forma discreta. Pero Nicolás es un personaje ficticio, un joven blanco de clase media, que denunciaba cómo trabajaba sin descanso para sostener un Estado del bienestar que solo le ofrecía ruina. Su lema: ‘Nicolás, el que paga la factura’.

Su cuenta en X está arrasando y se está extendiendo. Aquí, en España bien podría decirse eso de ‘Paco, el que paga’, ‘Pepe, el que paga’ o ‘Ana, la que paga’.

Y como se explica en la propia cuenta de X“Nicolás representa a la clase media urbana, diplomada y trabajadora a destajo que paga una desmesurada suma en impuestos. Nicolas, eres tú, soy yo: los trabajadores a quienes se les quita el fruto de su trabajo para dárselo a otros, para pagar burocracias, estados autonómicos, parásitos, casta política”.

Hartazgo en España

En España, también hay hartazgo, y lo hay por ese bipartidismo con elementos corrompidos desde el inicio de la democracia, por la desmesurada burocracia, por las subidas de impuestos innobles del Sanchismo, por sueldos que cada vez permiten menos ‘fiestas’ a los españoles. Por la imposibilidad de comprar una vivienda, alquilar un piso…

Y evidentemente. Nicolás, en España, es ese autónomo que no deja de pagar impuestos, cuotas inasumibles de la Seguridad Social y al que cada vez le es más complicado abrir las puertas de un negocio… Y todo mientras se abren las puertas de nuestras fronteras gracias a las mafias made in ‘Open Arms’ que actúan bajo fórmulas bastante dudosas.

En definitiva, este movimiento francés vital que llegará a España, y que evidentemente la izquierda rechaza y que atribuye al nazismo, representa la rebelión contra la confiscación fiscal o la inmigración masiva descontrolada…

Deja tu respuesta