Saltar el contenido

Greta Thunberg desafía a Israel: vuelve a zarpar la flotilla hacia Gaza

El convoy internacional retoma su rumbo pese al mal tiempo y las amenazas del Gobierno israelí

La llamada Flotilla de la Libertad, integrada por más de 300 activistas internacionales y encabezada por figuras como Greta Thunberg y Ada Colau, vuelve a navegar hacia Gaza tras un parón obligado por el temporal en el Mediterráneo. La misión humanitaria, que zarpó desde el puerto de Barcelona el pasado domingo, busca abrir un corredor marítimo hacia la Franja.

Pero su desafío ha provocado una dura reacción del Gobierno de Israel: el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha propuesto tratar a los activistas como «terroristas» y encarcelarlos bajo régimen de alta seguridad.

“El tiempo no nos detendrá, y tampoco lo harán las amenazas”, ha afirmado Thiago Ávila, uno de los organizadores.

¿Qué es la Flotilla Global Sumud?

La flotilla está compuesta por una veintena de barcos y representa a 44 países. Su objetivo: romper el bloqueo a Gaza y denunciar lo que califican como “asedio ilegal” del ejército israelí.

Entre los participantes se encuentran:

  • Greta Thunberg, activista climática sueca
  • Liam Cunningham, actor irlandés
  • Tadhg Hickey, humorista y escritor
  • Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona
  • Jordi Coronas (ERC) y Pilar Castillejo (CUP)

La flota se dirige primero a Túnez, para luego continuar hacia aguas palestinas.

Israel endurece su postura

La propuesta del ministro Ben Gvir va mucho más allá de detenciones temporales. El plan incluye:

  • Considerar a los activistas como enemigos del Estado
  • Trasladarlos a cárceles para sospechosos de terrorismo
  • Eliminar cualquier tipo de trato humanitario o diferenciado

El discurso de Ben Gvir en el Ejecutivo fue claro: “No permitiremos que quienes apoyan el terrorismo vivan con comodidades”.

Esta postura podría aumentar la tensión diplomática y generar una ola de solidaridad internacional.

La misión continúa pese a la tormenta

La salida se había retrasado debido a las condiciones meteorológicas en el Golfo de León. Sin embargo, la organización confirma que la navegación se reanuda esta misma tarde.

“Estamos preparados para zarpar. No nos vamos a rendir”, declaró Saif Abukeshek.

Deja tu respuesta