Saltar el contenido

Alfonso Rueda dice ‘sí’ al pacto climático de Sánchez en una nueva ‘peperada’

El presidente gallego afea al socialista su compensaciones “ínfimas” frente a las de la Xunta y exige exige primero ayudas por los incendios

Nueva «peperada» de un barón regional del PP ante un Sánchez acorralado. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aseguró estar “abierto” al pacto contra el cambio climático que propone Pedro Sánchez, pero dejó claro que la prioridad inmediata son las ayudas a los afectados por los incendios forestales que arrasaron Galicia en las últimas semanas.

“Por supuesto que hay que hablar de cambio climático, pero ahora toca hablar de ayudas”, subrayó tras la reunión del Consello de la Xunta en declaraciones recogidas por Electomanía.

Las ayudas: Xunta vs Gobierno central

Rueda destacó que el Gobierno gallego ya ha abierto el plazo de solicitudes para compensaciones:

  • Hasta 132.000 € para reparar viviendas habituales.
  • Hasta 1,5 millones € para empresas damnificadas.

En contraste, criticó que el Gobierno central solo contemple 15.000 € por daños materiales y 18.000 € en caso de fallecimiento.

“Lo urgente ahora mismo es esto, no promesas futuras”, sentenció el presidente autonómico.

Alfonso Rueda critica a la Agencia de Protección Civil propuesta por Sánchez

Sobre la nueva Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias anunciada por el presidente del Gobierno, Rueda fue escéptico:

“Leyendo por encima los teletipos, me da la impresión de que medidas concretas, muy pocas; financiación concreta, cero”.

Además, recordó que la Xunta ya había solicitado usar fondos europeos para combatir el cambio climático, pero no obtuvo respuesta.

Emergencias y falta de medios

El mandatario gallego coincidió con Alberto Núñez Feijóo en que el Estado debe asumir el mando si una comunidad no tiene recursos suficientes:

  • Recordó que ya pidió elevar la emergencia al nivel 3 durante el apagón del 28 de abril.
  • Reprochó que el Gobierno no enviara las 30 motobombas con conductores que había solicitado la Xunta: “No mandaron ni la primera, más allá de la UME”.

En total, operaron 380 motobombas entre Xunta y municipios, aunque algunas quedaron paradas por descanso de los conductores.

Más noticias sobre los incendios provocados en España

Deja tu respuesta