El encuentro, a puerta cerrada, se produce en la sede de la Gobierno de Cataluña en la capital comunitaria
Salvador Illa ha viajado hoy a Bruselas para mantener allí su anunciada reunión con el golpista y prófugo de la justicia de España, Carlos Puigdemont.
El encuentro con el Carlos, el prófugo, que promovió el desafío independentista del año 2017, se produce esta tarde en la sede del Gobierno de Cataluña en la capital belga, a escasos metros de las instituciones europeas, en el barrio de Schumann.
Aunque, como apunta ABC, con quien pide verse Puigdemont es con Pedro Sánchez, no con Salvador Illa… Pero ha aceptado reunirse con él “por el respeto institucional que él no ha tenido durante mucho tiempo”, explican en su entorno. De momento la foto con el jefe del Ejecutivo, que tanto ansía el político catalán, tendrá que esperar.
El líder del PSC ha llegado a la cita, muy restringida a los medios de comunicación con varias carpetas bajo el brazo. Todas ellas habladas en los últimos días con Moncloa, según fuentes de ABC.
Illa es consciente de que lo que decida Puigdemont y ejecuten sus siete diputados en el Congreso, dependerá en gran parte el futuro de la legislatura en el Estado.
El socialista catalán, tras poco más de un año en el cargo, todavía no ha sido capaz de consensuar unos presupuestos para Cataluña. Va por los pasos de su jefe Pedro Sánchez. De esta manera, deja su mandato en una suerte de vía muerta, apunta ABC.
Las leyes pendientes que dependen de Junts
Por otro lado, la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), cuyo voto afirmativo de Junts es imprescindible, es una de las principales preocupaciones para el PSOE. Sin cuentas públicas, su capacidad para gobernar se limita mucho. No obstante, Sánchez dejó claro ayer en RTVE que seguirá presidiendo España, pase lo que pase hasta el fin de la legislatura.
Fuentes de Junts, minutos antes del arranque de este encuentro, descartan que Illa salga de la reunión con un compromiso firme por parte de Puigdemont de ni tan siquiera sentarse a hablar de las cuentas. Antes, explican a ABC, “deben pagar todo lo que deben a Cataluña, acreditando que han cumplido las inversiones previstas en los años anteriores”.
También están sobre la mesa la aprobación de la conocida como ‘Ley Bolaños‘ o la reducción de la jornada laboral. El PSOE está obligado a convencer a Junts para que salgan adelante.








