Saltar el contenido

El yate de lujo que viaja a Gaza con Colau y Greta fue interceptado con cocaína en 2018

El ‘Alma Explorer Yachts’, ahora parte de la Flotilla humanitaria, fue detenido con 336 kilos de droga oculta en su camarote

Uno de los barcos estrella de la Flotilla a Gaza 2025, en la que viajan figuras como Ada Colau y Greta Thunberg, guarda un oscuro pasado.

El ‘Alma Explorer Yachts’, un lujoso buque de casi 30 metros de eslora, fue interceptado en 2018 con 336 kilos de cocaína colombiana a bordo, cerca de las Islas Baleares.

En aquel entonces, el barco operaba bajo otro nombre, HCH-X, y estaba atracado en el Port Adriano de Mallorca.

Su destino: Girona, pero fue interceptado en alta mar por agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, que descubrieron la droga escondida en un doble fondo del camarote del capitán.

De buque del narco a barco humanitario

Según detalló la prensa balear en su momento, los cinco tripulantes —cuatro holandeses y un alemán— llevaban consigo una carga valorada entre 5 y 10 millones de euros.

Las autoridades encontraron que el yate también era utilizado para fiestas privadas con alcohol, drogas y chicas de imagen.

Tras cambiar de manos, el buque fue rebautizado como Alma Explorer Yachts. Aunque su exterior fue pintado, los interiores conservan el mismo lujo de antaño: camarotes con televisión, aire acondicionado, barbacoa, máquina de hielo, chef privado y hasta tres pequeñas embarcaciones auxiliares.

Precio de alquiler para millonarios

En temporada alta, el yate se alquila por 6.000 euros al día o 35.000 euros a la semana.

En temporada baja, las tarifas descienden a 5.000 y 30.000 respectivamente. Durante la pasada Copa América de Vela, el Alma ofrecía un exclusivo servicio VIP para ver las regatas desde el mar.

Ahora, sin embargo, forma parte de una expedición con tintes solidarios y políticos: la Global Sumud Flotilla, que intenta romper el cerco a Gaza llevando ayuda humanitaria.

¿Qué hacen Colau y Greta en el Alma?

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y la activista sueca Greta Thunberg son dos de las personalidades que integran esta flotilla internacional, formada por dirigentes de izquierda, voluntarios y ONG.

El Alma zarpó desde el puerto de Barcelona, aunque el mal tiempo obligó a la flota a volver momentáneamente antes de reemprender su viaje hacia Túnez y Oriente Medio.

La embarcación fue vista este martes navegando cerca de Menorca, según varios portales de seguimiento marítimo.

Un asalto misterioso en el puerto

El viernes previo a la partida, el Marina Vela Barcelona, donde estaba atracado el Alma, sufrió un asalto masivo.

Un grupo de individuos desconocidos entró en al menos diez barcos, según denuncias recogidas por este medio.

Aún se desconoce la autoría del ataque, aunque se sospecha que pudo tratarse de un robo organizado.

El incidente añade más tensión a una misión ya de por sí controvertida, tanto por sus implicaciones políticas como por el historial de algunos de los buques implicados.

La organización guarda silencio

Consultada por los medios, la Global Sumud Flotilla no ha respondido sobre el pasado del Alma Explorer. Tampoco ha hecho comentarios sobre las medidas de seguridad tomadas tras el asalto en el puerto ni sobre las condiciones del viaje.

Lo que está claro es que, entre los barcos que buscan desbloquear el acceso a Gaza, uno de ellos arrastra una historia digna de novela negra: lujo, fiestas, cocaína… y ahora una misión humanitaria con figuras globales a bordo.


Fuente original: Crónica Global

Deja tu respuesta