Espectaculares imágenes virales, y acción viral de un agricultor ayudado de otros para derribar un gigante aerogenerador en Alemania
Un agricultor decidió tirar abajo un molino eólico o aerogenerador en una localidad de Alemania usando tractores y cuerdas. El hecho ha generado una gran polémica entre las autoridades locales y el propietario del terreno, que aseguraba contar con un permiso de demolición.
Eso ocurrió hace unos días en la tranquila localidad de Krummhörn, en Frisia Oriental (Alemania)… Hasta que ha dejado de serlo por este insólito suceso que ha dado la vuelta a Europa y te acercamos en LA BANDERA.
Un grupo de agricultores derribó un aerogenerador de 37 toneladas utilizando únicamente tractores y cuerdas, provocando un estruendo que fue grabado en vídeo y que rápidamente se viralizó.
Las imágenes muestran la gigantesca estructura inclinándose lentamente hasta desplomarse al suelo. El impacto fue tan espectacular que despertó reacciones encontradas en la sociedad alemana. Algunos aplaudieron la acción, otros la criticaron duramente, y las autoridades locales no tardaron en intervenir.
Una demolición polémica
El agricultor responsable del terreno afirmó que había recibido un permiso de demolición por parte del municipio. Según explicó, los fluidos del aerogenerador habían sido retirados previamente, por lo que no existía riesgo de contaminación ambiental.
Sin embargo, desde el distrito de Aurich se contradijo esta versión, asegurando que la operación “no fue profesional ni estaba autorizada” y que ya se había contratado a una empresa especializada para llevar a cabo el desmantelamiento de forma segura.
La discrepancia ha derivado en un conflicto legal, tal y como apunta Jara y Sedal. El distrito ha ordenado la restauración del suelo y la eliminación adecuada de los restos. Por otro lado, la policía ha abierto una investigación para esclarecer si realmente existía un permiso válido y quién debe asumir las responsabilidades derivadas del derribo.
Las grabaciones del momento en que el aerogenerador se desploma han circulado por redes sociales, provocando comentarios de todo tipo.
«Cosas feas, horribles y destructivas»
El exdiputado alemán Ralf Dekker declaró: “Es hermoso verlo”. Mientras que el psicólogo Steve van Herreweghe añadió: “No puedo evitar disfrutar esto. Desháganse de esas cosas horribles, feas y destructivas”.
Estas declaraciones han avivado un debate que trasciende lo legal y toca de lleno la discusión sobre la implantación de la energía eólica en zonas rurales. Para algunos, los aerogeneradores son una fuente imprescindible de energía limpia; para otros, un elemento que altera el paisaje y afecta a la vida en el campo.
El caso de Krummhörn refleja la creciente tensión entre agricultores y autoridades en torno a la gestión de infraestructuras energéticas. Así lo refleja Jara y Sedal…








