El precio de la vivienda libre acumula 45 trimestres consecutivos de alzas interanuales
El precio de la vivienda libre en España ha experimentado un fuerte repunte del 12,7% interanual durante el segundo trimestre de 2025, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta subida representa el mayor crecimiento de los precios en un segundo trimestre desde 2007, cuando se registró un alza del 13,1%.
45 trimestres consecutivos de subidas en el precio de la vivienda
Con este nuevo incremento, el precio de la vivienda en España acumula ya 45 trimestres seguidos de aumentos interanuales, consolidando así una tendencia alcista que no muestra señales de desaceleración.
Durante el segundo trimestre, el aumento fue medio punto superior al registrado en los tres primeros meses del año, lo que refuerza la presión alcista sobre el mercado inmobiliario, tanto en vivienda nueva como usada.
Vivienda nueva vs. vivienda de segunda mano: ¿cuál sube más?
Desglosando por tipo de inmueble:
- El precio de la vivienda nueva subió un 12,1% interanual, ligeramente por debajo del trimestre anterior.
- En cambio, la vivienda de segunda mano se encareció un 12,8%, siendo esta la subida más elevada en los últimos 18 años, desde el primer trimestre de 2007.
Estos datos confirman que el mercado de vivienda usada está siendo el principal motor de crecimiento de precios, impulsado por la alta demanda y la escasez de oferta en zonas clave.
Comunidades autónomas con mayores subidas en los precios de la vivienda
El informe del INE revela que todas las comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas registraron incrementos interanuales de dos dígitos en el precio de la vivienda libre durante el segundo trimestre de 2025. Las regiones con las subidas más pronunciadas fueron:
- Murcia: +14,6%
- Aragón y La Rioja: +13,7%
- Castilla y León y Andalucía: +13,6%
- Asturias: +13,5%
En el otro extremo, las regiones con aumentos más moderados fueron:
- Cantabria: +10,8%
- Castilla-La Mancha: +11,3%
- Canarias y Cataluña: +11,6%
- Baleares: +11,7%
Otras comunidades como la Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid y Extremadura también se situaron cerca o por encima de la media nacional del 12,7%, mostrando una amplia distribución del encarecimiento de la vivienda por todo el país.
Evolución trimestral: el mayor aumento desde 2015
En comparación con el primer trimestre de 2025, el precio de la vivienda libre aumentó un 4% entre abril y junio, lo que supone el mayor repunte trimestral desde 2015. Esta cifra mejora en medio punto el crecimiento observado en el trimestre anterior.
Por tipo de inmueble:
- El precio de la vivienda nueva creció un 2,6% trimestral.
- La vivienda usada registró un fuerte aumento del 4,2%, un punto más que el trimestre previo y el mayor desde 2015.
Con esta evolución, el mercado encadena ya seis trimestres consecutivos de subidas trimestrales, consolidando una tendencia de crecimiento acelerado, tanto en precio como en actividad.








